Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Accor, Booking.com y la Universidad de Surrey han lanzado un nuevo informe que revela cómo mejorar la comunicación sobre la sostenibilidad con los huéspedes en la industria del turismo. El estudio, titulado “Involucrar a los viajeros para adoptar comportamientos más sostenibles”, identifica varios desafíos en la forma en que los proveedores de hospitalidad abordan este tema y propone cuatro enfoques clave para motivar a los clientes hacia prácticas más responsables.

Un tema prioritario para los viajeros

Según datos del informe, el 83% de los viajeros considera importante el turismo sostenible y el 67% está motivado a adoptar comportamientos más ecológicos tras observar iniciativas responsables. Esta tendencia subraya la necesidad de que la industria turística se alinee con los valores y expectativas de sus clientes.

El estudio surgió de la necesidad de comprender mejor las motivaciones de los viajeros en relación a las decisiones sostenibles durante su estancia. A través de investigaciones tanto cualitativas como cuantitativas, los investigadores recogieron datos relevantes que evidencian la importancia de una comunicación clara y directa.

Recomendaciones para mejorar la comunicación sobre sostenibilidad

El informe detalla cuatro recomendaciones clave para los hoteles que buscan mejorar la comunicación relacionada con la sostenibilidad:

  1. Resaltar las prácticas sostenibles: Los hoteles deben proporcionar información específica sobre cómo los huéspedes pueden contribuir, evitando afirmaciones generales de sostenibilidad que pueden generar escepticismo. Por ejemplo, la comunicación clara sobre la reducción del desperdicio alimentario puede disminuir la desconfianza de los clientes.

  2. Equilibrar el placer y la comodidad: Los viajeros a menudo sienten que hacer elecciones sostenibles limita su disfrute. Los alojamientos deben enfatizar que es posible tener experiencias placenteras y responsables, como optar por recorridos en tren escénico o disfrutar de la gastronomía local.

  3. Empoderar a los huéspedes: La investigación señala que los clientes prefieren un enfoque que les permita elegir en lugar de imponerles restricciones. Se sugiere adoptar un tono que incentive a los huéspedes a tomar decisiones informadas sin presión.

  4. Facilitar comportamientos responsables como en casa: Muchos viajeros desean mantener sus hábitos sostenibles durante sus viajes. Por lo tanto, es vital que los hoteles creen un entorno que les permita actuar con la misma responsabilidad que tienen en su hogar.

Las recomendaciones se basan en un estudio compuesto por entrevistas en profundidad con huéspedes y el seguimiento de su comportamiento a través de un registro paralelo durante sus viajes. Los hallazgos de estas investigaciones subrayan la importancia de una comunicación efectiva para fomentar la sostenibilidad en la industria turística.

Este informe, resultado de la colaboración entre Accor, Booking.com y la Universidad de Surrey, promete ofrecer nuevas estrategias para la industria de la hospitalidad, contribuyendo así a un futuro más sostenible en el sector del turismo.

- A word from our sposor -

spot_img

Estudio revela estrategias efectivas para fomentar viajes sostenibles en hotelería