Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ferrovial, empresa líder en el sector de infraestructuras, reportó un EBITDA ajustado de 1.342 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 38,9% en comparación con el año anterior, gracias a la robustez de todas sus divisiones. Los ingresos totales alcanzaron los 9.147 millones de euros, con un crecimiento del 6,7% en términos comparables. Asimismo, el beneficio neto fue de 3.239 millones de euros, impulsado por las ganancias derivadas de la venta de activos.

El consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos, destacó que: «2024 ha sido un año significativo para Ferrovial, con el inicio de nuestra cotización en Nasdaq. Los resultados reflejan un sólido desempeño en nuestras unidades de negocio, especialmente en Norteamérica, donde hemos generado importantes dividendos». Además, mencionó que el área de Construcción no solo mejoró su rentabilidad, sino que también superó las expectativas fijadas para el periodo, finalizando con una cartera de pedidos sin precedentes.

Desempeño financiero y estratégico

Con el objetivo de expandir su presencia en Norteamérica, Ferrovial ha sido preseleccionada para el proyecto de los carriles express I-285 East en Atlanta y ha solicitado la calificación para el I-24 Southeast Choice Lanes en Tennessee. La compañía observa oportunidades en ciudades como Nashville, Atlanta, Charlotte y Alexandria.

A finales de 2024, Ferrovial destacó su sólida posición financiera, con 5.320 millones de euros en liquidez y una deuda neta consolidada de -1.794 millones de euros, excluyendo infraestructuras. Durante el año, la empresa recibió 947 millones de euros en dividendos de sus activos, y realizó transacciones significativas como la desinversión en el aeropuerto de Heathrow, que generó 2.004 millones de euros.

Análisis operativo

En la división de Autopistas, los ingresos crecieron un 19,6%, alcanzando 1.256 millones de euros, gracias al sólido rendimiento en Norteamérica. El EBITDA ajustado también subió, con un aumento del 19,5% hasta 918 millones de euros. En Canadá, el tráfico en la 407 ETR creció un 4,8% por diversas razones, incluyendo el incremento de la movilidad y la mejora en las promociones para reducir atascos. Ferrovial recibió 321 millones de euros en dividendos de este activo durante 2024.

En Estados Unidos, las Express Lanes mostraron un crecimiento notable en ingresos por transacción, destacándose incrementos del 33,2% en la I-66 Express y del 12,5% en la NTE 35W. Este crecimiento también se reflejó en la apertura de nuevas secciones y el incremento del tráfico en varias rutas.

Por otro lado, la división de Construcción alcanzó una cartera de pedidos récord de 16.755 millones de euros, con una participación del 49% proveniente de Norteamérica y un aumento del 3,8% en los ingresos hasta 7.234 millones de euros. El EBITDA ajustado fue de 284 millones de euros, superando el margen objetivo del 3,5%.

En el sector de Aeropuertos, el aeropuerto de Dalaman recibió 5,6 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 7,7% en comparación con el año anterior. El crecimiento fue impulsado por la ampliación de la capacidad de las aerolíneas y el lanzamiento de nuevas rutas. La obra de la New Terminal One en el JFK avanza según lo previsto, habiendo firmado contratos con diez aerolíneas y recaudado 2.550 millones de dólares mediante bonos verdes.

Logros clave y proyecciones futuras

Ferrovial dio un paso importante en su proceso de internacionalización al comenzar a cotizar en Nasdaq el 9 de mayo, convirtiéndose en la primera empresa española en hacerlo. En 2024, adquirió una participación del 24% en el IRB Infrastructure Trust en India y participó en el consorcio responsable de la construcción del Anillo Vial Periférico de Lima, que conectará considerablemente la ciudad con Callao.

Además, Ferrovial continuó con su estrategia de rotación de activos, vendiendo participaciones en IRB Infrastructure Developers y Completo en el 24,78% de Serveo. La empresa también cerró la venta del 19,75% en el aeropuerto de Heathrow por 1.700 millones de libras.

El prestigioso índice Dow Jones Best in Class Index posicionó a Ferrovial como la mejor empresa de Europa y la segunda a nivel mundial en el sector de construcción e ingeniería durante 2024.

- A word from our sposor -

spot_img

Ferrovial en 2024: Crecimiento del 38,9% en EBITDA y nuevos proyectos en EE.UU.