Mogán
01-03-2025
Noticias
El pasado 28 de febrero, el Carnaval Costa Mogán presentó su segunda jornada en el escenario del Olimpo, ubicado en la plaza Negra de Arguineguín. Este evento se convirtió en una plataforma para que actores locales exhibieran su talento a través de diversas coreografías que capturaron la esencia carnavalera.
La Gala del Pueblo, nombre que refleja la participación activa de los vecinos, fue conducida por Óscar Navarro, conocido presentador de la radio y televisión local. El evento comenzó a las 21:00 horas y atrajo a un público entusiasta que llenó la plaza.
Exhibiciones y talentos locales
El evento dio inicio con el alumnado de la academia de baile ACEDANCE, quienes presentaron un espectáculo inspirado en el circo, demostrando su pasión por la danza. Entre sus bailarines se encontraban los campeones de Canarias en categorías como ‘grupo kids’ y ‘fantasía dúo adulto’, así como la subcampeona en ‘fantasía solo’ del reciente certamen Canarias Fit Kids.
La academia World Entertainment School (W.E.S) también participó, ofreciendo actuaciones en varias disciplinas, incluyendo jazz, contemporáneo, hip-hop y urbano. Esta escuela, que comenzó su andadura en 2023, ha logrado cosechar premios en distintas competiciones desde entonces.
La Gala del Pueblo también incluyó la actuación de las Escuelas Deportivas Municipales, con niños que presentaron coreografías inspiradas en el Olimpo, acompañados por el entusiasmo de más de sesenta pequeños.
Uno de los momentos más emotivos fue la actuación del Centro Ocupacional de Mogán, que, tras su éxito en la Gala por la Inclusión de Gáldar, presentó "3.800 años antes de Elvis," un espectáculo que fusionó referencias a la antigua Egipto con personalidades como Lola Flores y Elvis Presley. Bajo la dirección de José Francisco Hernández, conocido como Pepito, los artistas demostraron su gran talento y desparpajo.
Finalmente, el grupo de Mujeres Adultas de las Escuelas Artísticas de Mogán realizó una coreografía inspirada en África, también coreografiada por Pepito, que generó una gran ovación del público presente. La gala concluyó con el emocionante grupo de dance show The Queens, dando paso al mogollón carnavalero con la música del Grupo Arena y el DJ Tony Bob.
Agenda del carnaval
La programación del Carnaval Costa Mogán 2025 continuará el sábado 1 de marzo con la Cabalgata, que comenzará a las 19:00 horas. Este evento incluirá batucadas, comparsas y grupos de carnaval, así como la participación de todos aquellos enmascarados que deseen unirse a la celebración. La marcha iniciará en la calle Damasco y recorrerá varias calles, culminando en la playa de las Marañuelas.
El domingo 2 de marzo será el último día del carnaval con actividades familiares en la plaza de Las Marañuelas desde las 10:30 horas, incluyendo animaciones para niños, talleres y pintacaras. A las 12:30 horas, se llevará a cabo la caminata carnavalera y solidaria "Tu Carnaval con Kilómetros de Solidaridad," impulsada por la Asociación Kilómetros X Sonrisas y el Ayuntamiento de Mogán, destinada a apoyar a familias con menores que padecen cáncer y enfermedades raras.
El evento culminará con el Carnaval de Día ‘La Bajeta’ a las 19:30 horas y el tradicional velatorio de la Sardina, que partirá hacia la playa de las Marañuelas para dar cierre al Carnaval Costa Mogán 2025 con la quema de la Sardina, simbolizando el final de las festividades.
La celebración es organizada por el Ayuntamiento de Mogán con la colaboración de Turismo de Gran Canaria, asegurando un evento vibrante y lleno de cultura.