El Ayuntamiento de Madrid se presenta con fuerza en el Mobile World Congress
El Ayuntamiento de Madrid ha llevado su ecosistema de innovación a la edición 2023 del Mobile World Congress (MWC), uno de los eventos tecnológicos más significativos a nivel mundial, que se lleva a cabo en Barcelona del 3 al 6 de marzo. El Consistorio busca fomentar sinergias entre los actores más relevantes del sector tecnológico y resaltar su compromiso con la innovación. Para ello, Madrid Innovation dispone de un estand de 150 m² (hall 8.1, estand A50 y 51), acompañado por la participación de 63 startups vinculadas a los centros de innovación del municipio.
El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha presentado la visión estratégica de Madrid para los próximos dos años en el ámbito innovador. En una mesa redonda junto a representantes de empresas como BBVA, AstraZeneca y Telefónica Ventures Wayra, Niño ha subrayado “la evolución positiva de Madrid en el panorama internacional”, destacando el crecimiento del ecosistema de startups impulsado por políticas municipales de apoyo al emprendimiento.
Iniciativas de innovación y regulación en Madrid
Durante el congreso, el concejal también presentó el proyecto ‘Sandbox Madrid’, una iniciativa que introduce un entorno de pruebas controladas para la innovación en la capital. Esta regulación, aprobada en enero en el Pleno municipal, establece por primera vez un marco específico para el desarrollo de proyectos innovadores en espacios públicos de la ciudad.
Niño aprovechó su participación en el MWC para invitar a empresas de todo el mundo a llevar a cabo sus pruebas en Madrid, abarcando desde vehículos autónomos hasta drones. La nueva ordenanza promete reducir significativamente los plazos y trámites necesarios. El concejal anticipó que “las primeras convocatorias para poner en marcha los pilotos llegarán en los próximos meses”, tras recibir ya varias propuestas para evaluar la madurez de los proyectos.
Madrid in Game y el ecosistema del videojuego
Dentro del marco del MWC, la iniciativa Madrid in Game cuenta con un espacio propio en la sección 4YFN (4 Years From Now), un punto de encuentro para empresas emergentes que atrae a miles de profesionales, inversores y corporaciones de todo el mundo. Esta sección incluye un área dedicada a emprendedores, con un escenario para presentaciones, salas de reuniones y zonas de networking.
El estand de Madrid in Game acogerá a startups que tendrán la oportunidad de presentar sus innovaciones en sesiones de pitching a lo largo de la feria. Entre las empresas participantes se encuentra Arsoft, que exhibirá su plataforma LAIA XR para la planificación de cirugías utilizando inteligencia artificial y realidad extendida, así como la startup UFOLAB, que lanzará una plataforma SaaS que permitirá a cualquier persona desarrollar videojuegos sin tener conocimientos previos de programación.