El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha formalizado la adquisición del antiguo cine Metropolitan y sus locales anexos, con el objetivo de transformar este espacio en un equipamiento público que beneficie al barrio de Pere Garau. La firma tuvo lugar en la sala de plenos del Ajuntament y contó con la presencia de varios miembros del equipo de gobierno municipal y representantes vecinales.
Un paso importante para Pere Garau
Durante la ceremonia, Martínez Llabrés destacó la relevancia de esta iniciativas, mencionando que “hoy vuelve a ser un día importante para Palma y para Pere Garau”. El alcalde subrayó que este barrio es uno de los más poblados de la ciudad, con más de 28,000 habitantes, y enfrenta un histórico déficit en cuanto a equipamientos y servicios. “Esta adquisición comienza a paliar esa necesidad”, afirmó, haciendo eco del esfuerzo constante de las diversas asociaciones y colectivos locales en su búsqueda de mejoras.
La compra del inmueble se realizó por un total de 3,642,615 euros (IVA incluido) y responde a una demanda histórica de los vecinos. Con la nueva infraestructura, se prevé establecer una Unidad Básica de Salud (UBS) que abarque aproximadamente 800 metros cuadrados, lo que contribuirá a la mejora de los servicios sanitarios en la zona. Además, se proyecta un aparcamiento que aliviará la presión sobre el estacionamiento local, un asunto que ha sido recurrentemente planteado por los residentes.
Mejora de servicios y ahorro para el municipio
Otro de los objetivos de este proyecto es trasladar varios servicios que actualmente funcionan en locales de alquiler, generando así un ahorro considerable de recursos públicos. Esto incluye el casal de barri, la oficina de atención a la ciudadanía y la biblioteca Encarnación Viñas, que juntas representan un gasto anual de alrededor de 65,000 euros.
Asimismo, la nueva instalación también albergará una escoleta, alineándose con el compromiso del Ajuntament de aumentar las plazas educativas para niños de 0 a 3 años en Palma. “Estamos aquí para ser eficaces y eficientes”, resaltó el alcalde, quien se comprometió a seguir en contacto con las asociaciones del barrio para definir los usos del nuevo espacio.
En los próximos meses, se planea lanzar un concurso de ideas para seleccionar el proyecto más adecuado, con la meta de que a finales de este año o principios del próximo se inicien las obras, que están previstas para 2026. “Queremos asegurar que transformemos este espacio en un lugar que realmente responda a las necesidades de la comunidad”, concluyó Jaime Martínez Llabrés.