Más de 95.000 personas disfrutan del puente del Carnaval en sus jornadas de conciertos y citas diurnas
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria culminó con una asistencia que superó las 95.000 personas, a pesar de las adversas condiciones climáticas que llevaron a la suspensión de algunas actividades. Durante esta celebración, alrededor de 31.500 personas se congregaron en las Noches de Carnaval, mientras que las actividades diurnas atrajeron a 21.000 asistentes y los desfiles dieron la bienvenida a 43.500 espectadores.
Residuos recogidos y medidas de limpieza
El servicio de limpieza, que se enfocó en mantener la ciudad durante el evento festivo, retiró un total de 8.700 kilos de residuos, lo que representa una disminución del 36% en comparación con la edición del año anterior. Este operativo estuvo compuesto por 150 trabajadores y 34 vehículos, asegurando así la limpieza de áreas clave como el Parque Santa Catalina, la Plaza de Canarias y el Mercado del Puerto.
Entre las cifras más destacadas de la limpieza, se recolectaron 3.000 kilos de residuos durante el pasado fin de semana, mientras que en la Cabalgata Infantil, que reunió a más de 40.000 personas, se retiraron 900 kilos de desechos, lo que representa una reducción del 40% en comparación con el año anterior. Además, el agua utilizada para el baldeo alcanzó los 720.000 litros, lo que subraya el esfuerzo del Ayuntamiento para mantener la ciudad en condiciones óptimas.
Aspectos de seguridad y atención médica
En el ámbito de la seguridad, el Carnaval de este año se ha desarrollado sin incidencias significativas. A pesar de las festividades, el Hospitalito de Cruz Roja, ubicado en la zona de El Refugio, informó sobre un total de 64 intervenciones médicas. La mayoría de estas se debieron a intoxicaciones etílicas (30 casos), además de atender traumatismos (9), caídas (4), y otros problemas de salud menores. Esta cifra evidencia la necesidad de un dispositivo de seguridad eficaz en eventos masivos.
En conclusión, aunque la lluvia condicionó algunos eventos, la participación y los esfuerzos de limpieza y seguridad han sido notables, reflejando la gran capacidad organizativa del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Con un balance positivo, se espera que el próximo año se continúe mejorando la experiencia tanto para los asistentes como para los residentes de la ciudad.