Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado un significativo incremento en la formación destinada a los servicios municipales de seguridad y emergencias, que incluyen a la Policía Municipal, SAMUR-Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos de Madrid y los Agentes de Movilidad. Esta capacitación se llevará a cabo en el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE) y se ampliará durante el presente año.

La vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, informó sobre este aumento en la oferta formativa, subrayando el compromiso del Ayuntamiento por mejorar la calidad de los servicios de emergencia. Según Sanz, “no solo se trata de mejorar infraestructuras y recursos, sino también de apostar decididamente por la formación continua de todos sus integrantes”.

Aumento significativo en horas de formación

Para el año 2025, se han planificado alrededor de 778.000 horas de formación en el CIFSE, que representa un incremento de 280.049 horas en comparación con las 497.068 horas impartidas el año anterior. Este aumento del 56 % se verá reflejado en la asistencia de 28.091 alumnos que participarán en un total de 1.344 cursos durante el año.

La formación abarca tanto contenidos específicos para cada uno de los cuerpos municipales como temas transversales que fomentan la coordinación en situaciones de emergencia. Sanz ejemplificó este enfoque con un curso titulado ‘Asistencia sanitaria en entornos tácticos y disturbios urbanos’, el cual consta de 12 horas de instrucción que capacita a los trabajadores de seguridad y emergencias para actuar eficazmente en entornos potencialmente peligrosos.

Metodología de formación presencial y online

La formación se ofrece de manera tanto presencial como online, adaptándose a las necesidades actuales tras las lecciones aprendidas durante la pandemia. Mediante esta modalidad, el Ayuntamiento ha impulsado mejoras en el CIFSE, incluyendo la creación de nuevos espacios formativos y la modernización tecnológica de las aulas con herramientas como pizarras digitales y sistemas avanzados de microfonía.

Desde su inauguración hace 17 años, el CIFSE se ha convertido en un punto clave para la formación, con más de 20 aulas disponibles y la capacidad de albergar simultáneamente a más de 500 alumnos. Además, el centro cuenta con instalaciones especializadas como galerías de tiro, un vaso de buceo y un pabellón multiservicios que permite realizar diversas actividades de entrenamiento y preparación.

Este año, el CIFSE tiene asignado un presupuesto de 7,7 millones de euros para el desarrollo de sus actividades formativas, siendo la mayor parte de estos fondos, aproximadamente 4,4 millones, destinados a la remuneración de formadores. La formación en estos servicios no solo busca mejorar las competencias individuales, sino también fomentar el trabajo en equipo y la eficacia en situaciones de crisis, beneficiando así a la comunidad madrileña en su conjunto.

- A word from our sposor -

spot_img

Madrid Aumenta Capacitación de Servicios de Emergencia con 778,000 Horas