La secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Aina Calvo, ha inaugurado la campaña institucional que conmemora el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. El lema de este año, «Nuestra voz. Más alta. Más clara. Más fuerte», refleja la intención de amplificar las reivindicaciones de las mujeres en el ámbito social y político.
Calvo subrayó la importancia de este 8M, que coincide con el 30º aniversario de la Declaración de Beijing, un hito que propició un consenso global en torno a la agenda de igualdad de género. Durante la presentación de la campaña, enfatizó la necesidad de unidad y cohesión, recordando que esta semana se renovó el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, mostrando así un compromiso colectivo en la lucha por la igualdad.
La voz de las mujeres en la lucha por sus derechos
En su discurso, la secretaria de Estado hizo hincapié en que los derechos de las mujeres nunca deben ser considerados garantizados, especialmente en un contexto marcado por el auge de la ultraderecha y el negacionismo. «Las mujeres no podemos dar por sentados nuestros derechos», advirtió, reafirmando la importancia de seguir avanzando con determinación.
La campaña «Nuestra voz. Más alta. Más clara. Más fuerte» busca empoderar a las mujeres y fomentar su participación activa en la sociedad. Calvo instó a las mujeres a unirse y consolidar sus derechos, asegurando que «las mujeres estamos aquí y vamos a seguir estando». La secretaria de Estado defendió que el feminismo se basa en el diálogo y el consenso, y destacó su papel transformador para hacer oír la voz de las mujeres en la sociedad.
Un mensaje a la sociedad
Calvo también hizo un llamado a la sociedad en general, enfatizando que estas iniciativas buscan visibilizar a un grupo de mujeres unidas ante el retroceso que representa el negacionismo. «Alzamos la voz frente a un negacionismo que nos niega como ciudadanas y que quiere volver a silenciarnos», declaró. En este sentido, la campaña se presenta como un instrumento de reivindicación, destinado a inspirar a todas las mujeres a luchar por la igualdad, incluso en los momentos más difíciles.
La secretaria concluyó su intervención reafirmando que el camino hacia la igualdad es una lucha que implica a todas las personas, destacando la necesidad de seguir trabajando juntos para garantizar un futuro más equitativo y justo.