Las familias de Madrid tienen una nueva oportunidad para solicitar la beca infantil plus correspondiente al curso escolar 2025-2026. Esta ayuda, gestionada por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento, tiene como objetivo facilitar la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil y permitir una mejor conciliación entre la vida familiar y laboral. Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 27 de marzo de 2025, pudiendo elegir entre dos métodos: a través de la plataforma electrónica del Ayuntamiento o de manera presencial en las oficinas del Registro.
En esta nueva convocatoria, el programa cuenta con un presupuesto de 5,1 millones de euros, lo que implica un aumento del 21% en comparación con el año anterior, que contaba con 4,2 millones. Con esta dotación, el Consistorio apoya a las familias que tienen hijos menores de 3 años matriculados en centros privados, cubriendo así gastos como matrícula, mensualidades, comedor y horario ampliado.
Novedades en la convocatoria 2025-2026
Una de las principales novedades de esta convocatoria es el cambio en el periodo de presentación de solicitudes, que ahora se realiza en marzo, en vez de en julio. Este ajuste busca que las familias obtengan con más antelación la resolución de su ayuda. Además, se implementará un adelanto en el pago de la beca, que ahora se atenderá cada dos meses, en lugar de al final del curso, lo que permitirá evitar que los padres tengan que adelantar los pagos de toda la anualidad.
La beca infantil plus se mantiene en línea con las mejoras que se introdujeron en la edición anterior. Asimismo, se ha incrementado la cantidad mensual otorgada a las familias, que ha pasado de 100, 200 y 350 euros a 118, 220 y 385 euros. El umbral de renta familiar per cápita se ha ampliado hasta los 30.000 euros, permitiendo que más familias puedan beneficiarse de la ayuda.
Tramos de la beca y requisitos para solicitarla
Los tramos de la beca son los siguientes:
- Tramo 1: 4.235 euros anuales, distribuidos en 385 euros mensuales, para familias con una renta per cápita anual entre 0 y 10.420 euros.
- Tramo 2: 2.420 euros anuales, a razón de 220 euros mensuales, para aquellas con una renta per cápita anual entre 10.420 y 17.020 euros.
- Tramo 3: 1.298 euros anuales, a 118 euros por mes, para familias con una renta per cápita anual ubicada entre 17.020 y 30.000 euros.
Al igual que en convocatorias anteriores, no se requerirá que las familias hayan solicitado plaza en la Red Municipal de Escuelas Infantiles y no la hayan obtenido, lo que simplifica el proceso administrativo. Las ayudas también son compatibles con otras subvenciones, lo que permite a los beneficiarios cubrir la totalidad de los costos educativos.
Para poder solicitar la beca, las familias deberán cumplir varios requisitos, entre los que se incluyen ser responsables legales de un menor nacido entre el 2023 y 2025, o que tenga un nacimiento programado antes del 1 de enero de 2026, estar matriculado en un centro privado autorizado, y cumplir con el límite de ingresos.
La iniciativa se implementó en el curso 2019-2020 con un presupuesto de 3,3 millones de euros. Desde entonces, el Ayuntamiento ha aumentado progresivamente la inversión, que alcanzará los 8 millones en el curso 2028-2029, siguiendo el Plan de Fomento de la Natalidad y la Conciliación de la Ciudad de Madrid.