Los residentes del centro histórico de La Laguna, en Tenerife, tendrán ahora acceso más cercano a los puntos de reciclaje. El Ayuntamiento local ha iniciado un proyecto para instalar contenedores destinados al reciclaje de papel, cartón y envases ligeros. Esta medida responde a las dificultades que las estrechas calles del área presentaban para la colocación de estos depósitos.
La nueva iniciativa no solo beneficiará al centro histórico, sino que también se extenderá a otras áreas del municipio donde el acceso limitado ha reducido la disponibilidad de puntos de recogida selectiva.
Contenedores adaptados para el reciclaje
Los contenedores que se están implementando son de menor tamaño que los convencionales, con una capacidad de 1.100 litros y un sistema de carga trasera que facilita su recogida en calles de difícil acceso. Además, se utilizarán vehículos de recogida más pequeños, adaptados a las características del casco urbano y asegurando así una operación eficiente.
Fran Hernández, concejal de Servicios Municipales, afirmó que su área está comprometida en “facilitar a los vecinos el depósito selectivo de basuras, acercando los servicios de reciclaje a todos los barrios y zonas del municipio”. Hernández añadió que el objetivo principal es “mejorar las condiciones para convertir a La Laguna en un municipio sostenible y responsable con el medio ambiente”.
Un paso hacia la sostenibilidad
La instalación de estos nuevos contenedores representa un avance significativo en la estrategia del Ayuntamiento para promover el reciclaje y la economía circular, respondiendo a una demanda histórica de los ciudadanos. Hernández destacó que ahora los residentes podrán separar sus residuos sin necesidad de desplazarse largas distancias, contribuyendo activamente a un entorno más limpio y saludable.
El proceso de colocación de los puntos de reciclaje se llevará a cabo de manera gradual, en colaboración con los vecinos, evaluando cada ubicación para garantizar su funcionalidad y minimizar cualquier impacto en la movilidad de la zona. Esta iniciativa es parte de las acciones que impulsa el Ayuntamiento de La Laguna para transitar hacia un modelo de ciudad más sostenible, basándose en la innovación y la adaptación de los servicios públicos a las necesidades reales de la población.