La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ha registrado un total de 833 expedientes en su informe de actividad de 2024, alcanzando un notable índice de resolución del 80 por ciento. Este dato pone de relieve el esfuerzo institucional por proteger los derechos de los consumidores en Palma.
La presentación del informe coincide con el Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, celebrado el 15 de marzo, donde el teniente de alcalde y regidor de Mercats, Llorenç Bauzá de Keizer, visitó los stands informativos en el Mercat de l’Olivar. Acompañado por la directora general de Sanitat, María del Carmen Esparza, y Joan Simonet, director general de Prestacions, Farmàcia i Consum, Bauzá destacó la importancia de informar a los ciudadanos sobre sus derechos como consumidores y fomentar un consumo responsable.
Desglose de la actividad de la OMIC
Durante el pasado año, el 97 por ciento de los expedientes abiertos fueron reclamaciones de usuarios, con 807 casos. Asimismo, se registraron 23 denuncias y 3 quejas. De los 833 expedientes, 669 fueron archivados tras ser resueltos, mientras que 164 siguen en trámite. Entre los casos cerrados, se alcanzaron 166 acuerdos entre el reclamante y la empresa, 181 resoluciones aceptadas por los usuarios, y 175 casos fueron dirigidos a otros organismos competentes.
Los sectores de mayor incidencia en reclamaciones fueron: servicios (25%), compras (24%), transportes (20%), telecomunicaciones (16%), suministros (13%) y vivienda (2%). Este panorama refleja las áreas donde los consumidores han experimentado más dificultades o insatisfacciones.
Iniciativas de sensibilización
Además de la gestión de reclamaciones, la OMIC ha implementado varias iniciativas para promover un consumo responsable. Durante el ciclo 2023-2024, se llevaron a cabo seis actividades gratuitas y se realizaron 59 talleres de sensibilización, involucrando a un total de 991 alumnos. En el primer trimestre del curso 2024-2025, la oficina ya ha desarrollado 33 nuevas actividades.
Las campañas en redes sociales del OMIC han sido otro de los enfoques para educar a los consumidores, especialmente durante períodos de intenso consumo como el Black Friday, las festividades navideñas, las rebajas y la vuelta a clases. Estas acciones buscan proporcionar consejos útiles y dilucidar las dudas más comunes entre los ciudadanos, consolidando así el compromiso de las instituciones con los derechos de los consumidores en Palma.