El Ayuntamiento de Palma ha dado un paso significativo en la mejora de la atención y protección de los felinos que habitan en colonias urbanas al presentar un innovador modelo de arcón. Este nuevo dispositivo busca optimizar tanto la alimentación de los gatos como las condiciones de higiene en las que se encuentran.
La iniciativa, expuesta el pasado 14 de marzo de 2025 por el teniente de alcalde y regidor de Medi Natural, Llorenç Bauzá de Keizer, se presentó en el parque de Son Serra Parera, en el barrio de es Secar de la Real. El acto contó con la presencia de Rafael de Juan, director veterinario del Centre Sanitari de Protecció Animal (CSMPA) de Son Reus, así como un grupo de voluntarias encargadas de cuidar estas colonias.
Nuevos arcones para mejorar la alimentación de los gatos
En Palma, actualmente hay registradas alrededor de 270 colonias felinas, todas ellas bajo la supervisión del CSMPA y del departamento municipal de Benestar Animal. Durante su presentación, Bauzá de Keizer enfatizó la importancia del sistema de colonias, el cual permite equilibrar la atención adecuada a los gatos callejeros y el derecho de los ciudadanos a contar con espacios públicos limpios y en buenas condiciones.
Un avance operativo y funcional
El coste total de fabricación de los nuevos arcones asciende a 3.500 euros. Estos dispositivos se caracterizan por ser más funcionales y permitir a los voluntarios depositar la comida de manera más fácil y cómoda. Además, ofrecen un mayor espacio y protección a los gatos, lo que representa una mejora considerable en comparación con los modelos anteriores.
De acuerdo con los planes de Cort y el departamento de Benestar Animal, la distribución de estos arcones se llevará a cabo gradualmente entre las colonias felinas de la ciudad. Asimismo, el CSMPA de Son Reus continuará fabricando más unidades en los próximos meses, asegurando así una atención más eficiente hacia estos animales.