El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, hizo un llamado en el foro de Exceltur a establecer un comisionado dedicado a la rehabilitación de zonas turísticas maduras, el cual tendría su sede en Platja de Palma. Además, enfatizó la necesidad de una financiación más robusta para los municipios que dependen del turismo.
La intervención de Martínez Llabrés tuvo lugar en la jornada titulada «Un nuevo horizonte para los destinos de sol y playa: Responsabilidad y reposicionamiento de su propuesta de valor como palancas competitivas», la cual fue inaugurada por el presidente de Exceltur, Gabriel Escarrer. En este contexto, el alcalde se unió a otros destacados líderes del sector turístico en una mesa de discusión sobre instrumentos efectivos para la renovación de la oferta turística en el litoral.
Demandas del alcalde para la revitalización turística
Durante su intervención, el alcalde reiteró su llamado a la creación de un comisionado nacional para la rehabilitación de zonas turísticas maduras, argumentando que “es esencial que se impulse el reposicionamiento y la reindustrialización de estas áreas”. Enfatizó que ya han pasado muchos años discutiendo sobre un plan integral de rehabilitación para Platja de Palma, recordando que “en 2012, la Ley de Turismo permitió que la inversión privada comenzara una importante reconversión de la zona; ahora es el momento de invertir públicamente y que el Gobierno central se comprometa con el destino”.
Asimismo, subrayó la importancia de ofrecer una mayor compensación financiera a los municipios turísticos, haciendo hincapié en que las capitales como Palma están destinando recursos municipales considerables para mantener los servicios necesarios en las zonas turísticas.
Iniciativas planificadas y resultados esperados
El alcalde anunció que el Ajuntament de Palma tiene en agenda un plan integral de actuación para Platja de Palma que contempla una inversión de 21 millones de euros entre 2025 y 2026. Este plan busca convertir la zona en un destino de referencia, centrándose en la calidad de la oferta y de los servicios. Dentro de esta estrategia, se priorizarán aspectos de sostenibilidad, mejoras en infraestructuras, movilidad y un plan de seguridad que se implementará en la próxima temporada.
Durante el foro, también se presentó el informe SolyTur que posiciona a Platja de Palma en la tercera posición del ranking de competitividad turística 2024 de un total de 728 destinos, destacando el trabajo del gobierno municipal para mejorar la oferta turística. Este reconocimiento pone de relieve la determinación del ayuntamiento por enfrentar los desafíos que presenta el panorama turístico actual.