Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más de 70 estudiantes celebran en el Ayuntamiento una simulación del Pleno del Comité Europeo de las Regiones

Las Palmas de Gran Canaria fue el escenario de una enriquecedora simulación del Pleno del Comité Europeo de las Regiones (CDR), donde más de 70 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato de Gran Canaria y Tenerife participaron activamente. Este evento se llevó a cabo el 21 de marzo de 2025 en el Espacio Joven y Creativo La Grada, con el objetivo de fomentar la participación cívica y el interés por las instituciones europeas entre los jóvenes.

Participación de autoridades y colegio

La alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ambos miembros del CDR, fueron los encargados de inaugurar la actividad. Junto a ellos estaban el director del IES Cairasco de Figueroa, Francisco Javier Ramírez, y la concejala de Juventud del Ayuntamiento, Carla Campoamor. En su intervención, Darias y Clavijo interrogaron a los estudiantes sobre la importancia de las instituciones europeas y la relevancia de su participación en decisiones políticas a nivel europeo.

El evento se enmarca en el programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo (EPAS), en el que participaron centros como el Colegio María Auxiliadora, IES Simón Pérez y IES Santa Brígida, así como las Escuelas Mentoras del Parlamento Europeo (MEPAS), IES Cairasco de Figueroa y IES La Laboral de La Laguna. Los estudiantes tuvieron la posibilidad de simular el funcionamiento del CDR, debatiendo y votando sobre el tema central: la Ley de Restauración de la Naturaleza, propuesta legislativa de la Unión Europea que busca restaurar el 20% de las zonas terrestres y marítimas de la UE para 2030, con el objetivo de recuperar todos los ecosistemas degradados para 2050.

Un debate sobre el medioambiente

La actividad promovió un amplio debate sobre los desafíos medioambientales actuales y destacó el compromiso de los jóvenes canarios hacia un futuro sostenible. Al debatir sobre la Ley de Restauración de la Naturaleza, los alumnos demostraron su interés y disposición a involucrarse en la protección del medioambiente, mostrando así su deseo de participar activamente en la construcción de un futuro más sostenible.

Con esta segunda edición de la simulación del Pleno del CDR, se busca no solo educar cívicamente a los jóvenes, sino también proporcionarles una plataforma para expresarse y tomar parte activa en los temas que afectan a su futuro y al del planeta. La participación de la juventud en estos espacios es fundamental para fortalecer la democracia y asegurar que sus voces sean escuchadas en el ámbito político europeo.

- A word from our sposor -

spot_img

Estudiantes de Gran Canaria simulan Pleno del Comité Europeo de las Regiones