Centro Danza Matadero se reafirma como un espacio de encuentro y reflexión social para la danza en sus múltiples formas. Entre el 26 y el 29 de marzo, el coreógrafo francés Mourad Merzouki, al frente de la Käfig Compagnie, transformará este teatro de Madrid, dedicado exclusivamente a la danza, en un epicentro internacional del hip hop con su obra Zéphyr. Esta creación se centra en una nueva concepción del espacio a través del movimiento y la interacción con las fuerzas naturales.
El espectáculo Zéphyr, que sigue la estela de su anterior obra Vertikal, introduce al espectador en una experiencia coreográfica singular, utilizando el viento como elemento central. Esta pieza se inspira en la regata Vendée Globe, una competencia que representa la hazaña de navegar alrededor del mundo en solitario, sin escalas y sin asistencia. A través de una innovadora rotación de 90 grados, Merzouki busca generar un dinamismo que refleje la esencia del movimiento.
Un referente en el hip hop
Mourad Merzouki es una figura destacada del hip hop desde los años 90, integrando en su obra diferentes disciplinas que van más allá de la danza. Su propuesta se nutre de elementos del circo, las artes marciales, las artes visuales, el video y la música en vivo. Esta fusión respeta las raíces del hip hop, reflejando sus orígenes sociales y geográficos, y abre nuevas perspectivas para el arte de la danza.
Desde sus inicios, la trayectoria de Merzouki ha sido notable. Empezó su formación en artes marciales y circo a los siete años y se adentró en el hip hop a los 15. Fundó en 1989 la compañía Accrorap junto a Kader Attou, Eric Mezino y Chaouki Saïd. Su obra Athina, presentada en la Bienal de Danza de Lyon en 1994, logró llevar el hip hop de las calles al escenario, generando un gran impacto que le permitió realizar actuaciones en diversos escenarios, incluso en un campo de refugiados en Croacia.
Con la creación de su compañía Käfig en 1996, que significa “jaula” en árabe y alemán, Merzouki establece un espacio para la diversidad y la mezcla de estilos. Desde entonces, ha producido 32 obras que han atraído a más de dos millones de espectadores en aproximadamente 4,000 presentaciones en 65 países. En 2009, también inauguró el Centro Coreográfico Pôle Pik en Bron, Francia, con el fin de promover el hip hop.
Centro Danza Matadero: un espacio pionero
El Centro Danza Matadero, dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, se erige como el primer teatro en España dedicado exclusivamente a la danza en todas sus manifestaciones. Su programación abarca desde la danza flamenca y contemporánea hasta la clásica y urbana.
Dirigido por la coreógrafa y bailarina, María Pagés, junto al dramaturgo El Arbi El Harti, el centro busca integrar a un público diverso, adaptándose a las diversas preferencias estéticas. También promueve el reconocimiento de todas las profesiones relacionadas con la danza, desde los bailarines hasta los técnicos de sonido y luces.
Ubicado en Matadero Madrid, este espacio es parte del Centro de Creación Contemporánea del Ayuntamiento y su sala de exhibición se encuentra en la Nave 11.