El Ayuntamiento de Salamanca ha dado inicio a una nueva campaña informativa con el objetivo de prevenir el abandono de gatos. Esta iniciativa se materializa a través de la distribución de 5.000 folletos y 300 carteles en edificios municipales, clínicas veterinarias, asociaciones de protección animal y comercios de productos para mascotas. Además, se han instalado 30 mupis en las paradas del transporte urbano, con el propósito de concienciar a los propietarios sobre la importancia de identificar a sus mascotas mediante microchip y la necesidad de esterilizar a los animales.
La campaña enfatiza la urgencia de sensibilizar a la población acerca de la problemática del abandono y la reproducción descontrolada de gatos, factores que contribuyen al crecimiento de la población felina en la calle. Al respecto, el Ayuntamiento recuerda que la Ley 7/2023 prohíbe el abandono de gatos en cualquier circunstancia, considerándolo una falta grave.
Impacto de las colonias felinas
Las colonias de gatos suelen formarse a partir de animales que han sido abandonados o que se han perdido y han regresado a un estado de baja socialización. También se originan de camadas nacidas en la calle a partir de gatas que no están esterilizadas y que vagan libremente, así como de las camadas de gatos comunitarios que ya habitan en esos espacios.
Como parte de esta campaña, se distribuirán 80.000 bolsas para la recogida de heces con el fin de recordar a los dueños de perros la importancia de mantener la limpieza en la vía pública.
Programa municipal de gestión y control de colonias felinas
Desde 2013, el Ayuntamiento de Salamanca ha implementado un Programa de Gestión y Control de Colonias Felinas, adaptándose a las directrices de la nueva legislación sobre derechos de los animales. Este programa incluye un censo de las colonias de gatos urbanos, que permite conocer el número y localización de estos felinos. Actualmente, el 76% de los 815 gatos censados han sido esterilizados.
Para fortalecer estas acciones, el Ayuntamiento ofrecerá a partir de la próxima semana un curso gratuito en línea titulado ‘Buenas prácticas en la gestión de colonias felinas en la ciudad de Salamanca’, con una duración de 40 horas. Este curso está dirigido a quienes desean convertirse en alimentadores de estas colonias. Los participantes recibirán un certificado al completar un cuestionario final. Es importante destacar que solo aquellas personas capacitadas y autorizadas por el Ayuntamiento podrán interactuar o alimentar a los gatos.
De esta manera, el Ayuntamiento subraya el papel fundamental de quienes cuidan a estos animales. Estos cuidadores, tras recibir la formación adecuada, se comprometen a seguir las buenas prácticas e instrucciones establecidas en el programa municipal y a cumplir con la normativa vigente en materia de bienestar animal.
Toda la información sobre esta campaña y el curso está disponible en las páginas del Ayuntamiento de Salamanca y de la Escuela Municipal de Salud, donde se publican periódicamente los diferentes programas de formación que buscan fomentar el bienestar animal y la salud pública en la ciudad.