Durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, el presidente Pedro Sánchez se dirigió al diputado del Grupo Parlamentario Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmando su preferencia por «unos presupuestos prorrogados a unos presupuestos tutelados por la ultraderecha». Con esto, Sánchez defendió la capacidad del Ejecutivo para seguir gobernando con las cuentas públicas actuales, señalando un aumento del 29% en el gasto en sanidad, un 70% más en becas y un 120% en dependencia en comparación con gobiernos anteriores. Además, mencionó que el Producto Interior Bruto (PIB) ha crecido un 3,2% y que España representa el 30% de los nuevos empleos generados en Europa. «Esa es la fortaleza que da un Gobierno», subrayó.
Perspectivas sobre los Presupuestos y la estabilidad política
Sánchez subrayó que su Gobierno se apega a la Constitución y que está trabajando con diferentes grupos parlamentarios para elaborar unos Presupuestos Generales del Estado, ya sea para este año o el siguiente. «Este es nuestro deber y nuestra responsabilidad», añadió. Por otro lado, en respuesta a la diputada Míriam Nogueras de Junts per Catalunya sobre la situación política en Cataluña, el presidente afirmó que se observa estabilidad y que la atención se dirige hacia las preocupaciones de los ciudadanos, como la sanidad y el empleo. Destacó también la recuperación de la inversión extranjera directa en la región y el retorno de empresas que habían abandonado Cataluña en 2017.
Sánchez hizo hincapié en que el Gobierno ha realizado una inversión récord de más de 600 millones de euros en Rodalies para 2024, destacando el compromiso por mejorar el transporte y la movilidad sostenible. «Esto beneficia a toda la ciudadanía en Cataluña, que se interesa por los temas que afectan su día a día», afirmó. Además, elogió la disposición al diálogo de la Generalitat, reconociendo la labor del presidente Salvador Illa por promover una visión positiva de Cataluña. «No teman a Cataluña, Cataluña está aquí para arrimar el hombro», afirmó el líder del Gobierno.
Compromiso con las víctimas del amianto
En otro tema de relevancia, Sánchez anunció la aprobación del reglamento para el fondo de compensación a víctimas del amianto antes de que termine el primer semestre del año. Esta declaración llegó como respuesta a una pregunta formulada por la diputada de EH Bildu, Mertxe Aizpurua. El presidente aseguró que «el Gobierno va a cumplir con las víctimas del amianto y estará del lado de los afectados». Este fondo, establecido por ley a finales de 2022, busca ofrecer compensaciones a las víctimas, aunque su desarrollo reglamentario ha resultado ser un proceso complejo.
Sánchez indicó la importancia de que este reglamento funcione de manera ágil y garantice compensaciones adecuadas. Para ello, es fundamental la colaboración con los sistemas sanitarios autonómicos, con quienes se ha mantenido una «relación fluida». En este sentido, el presidente destacó que han tenido múltiples reuniones sobre el tema, con la última apenas hace diez días. «Espero que antes de que termine el primer semestre podamos tener el reglamento aprobado, lo que permitirá atender a los primeros afectados, para los cuales hay una disponibilidad presupuestaria de 25 millones de euros», concluyó Pedro Sánchez.