Las interacciones entre el sector agrícola y turístico han sido el punto focal de la presentación del proyecto ‘Comunidades Turísticas Circulares’ (CTC), realizada ayer en el Ayuntamiento de La Laguna. Esta reunión, encabezada por el alcalde Luis Yeray Gutiérrez, reunió a los concejales de Medio Ambiente, Servicios Municipales y Turismo del municipio, quienes mostraron su interés en la iniciativa.
Este programa de economía circular se centra en la participación de hoteles en la recogida selectiva de biorresiduos, lo que permite la producción de compost de alta calidad destinado a la agricultura ecológica y la regeneración del suelo. La iniciativa, que comenzó en julio de 2022, cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación del Gobierno español. El proyecto tiene su origen en Adeje, donde se estableció la primera Comunidad Turística Circular hace aproximadamente dos años y medio.
Compromiso del Ayuntamiento
El alcalde de La Laguna manifestó la disposición del Consistorio para participar en este proyecto, destacando su importancia para fomentar la economía circular en un entorno urbano. Gutiérrez afirmó que “todas las entidades públicas y privadas deben colaborar y poner en marcha propuestas para maximizar el aprovechamiento de la materia orgánica”, e invitó a la ciudadanía a involucrarse en el uso del quinto contenedor, que ya recoge hasta 5.000 kilos de residuos semanales en la ciudad.
Enrique Padrón, director de Innovación y Desarrollo Sostenible de Ashotel, subrayó que uno de los objetivos primordiales de cualquier economía circular es “reducir el desperdicio”. Además, mencionó la importancia de concienciar al personal hotelero sobre la correcta recogida de biorresiduos para obtener mejores resultados en el reciclaje. En Adeje, el porcentaje de impropios se sitúa en un 1,97%, cifra significativamente inferior al límite permitido por la ley.
Futuro del proyecto
Durante la reunión, Theo Hernando, secretario general de Asaga Canarias ASAJA, propuso la creación de comunidades comarcales, donde el orgánico permanezca en la región de generación, permitiendo a los hoteles utilizar productos fertilizados con compost local.
Fran Hernández, concejal de Servicios Municipales y Participación Ciudadana, se encargará de evaluar las rutas de recogida y coordinará la difusión de información entre los hoteles de La Laguna, bajo la supervisión de la concejala de Turismo, Estefanía Díaz.
Por su parte, Domingo Galván, concejal de Medio Ambiente, discutió las opciones para extender el modelo de economía circular a otros generadores de residuos orgánicos, considerando la capacidad del municipio para procesar biorresiduos. La iniciativa de ‘Comunidades Turísticas Circulares’ está en consonancia con la implementación de un contenedor especializado para el reciclaje de materia orgánica, lo que ha generado un creciente interés por parte de las partes involucradas. Se están realizando estudios para determinar la viabilidad de esta propuesta en La Laguna y sus alrededores.