El Servicio de Dinamización de Mayores del Área de Bienestar Social de La Laguna, bajo la gestión de Muvisa, junto con el Foro Económico y Social (FES) local, ha lanzado un innovador programa de actividades destinado a promover un envejecimiento saludable y el aprendizaje continuo entre las personas mayores de la localidad. Esta iniciativa gira en torno a la necesidad de adaptarse a un entorno cada vez más tecnológico, así como de combatir la soledad y fomentar el entendimiento intergeneracional.
Entre abril y julio, se llevarán a cabo casi diez actividades en el marco de esta colaboración, que se suma a la vasta oferta anual de Muvisa, conocida como “Mucho por vivir”, que abarca un centenar de actividades semanales en todos los distritos de La Laguna.
Actividades y objetivos del programa
El programa incluye talleres de alfabetización digital, sesiones sobre administración abierta, formación en economía, así como actividades deportivas. Se organizará también una jornada de intercambio de experiencias con jóvenes y un encuentro enfocado en el sector agropecuario, que regresa debido a la recepción positiva de su primera edición en 2024.
La concejala de Bienestar Social, María Cruz, resaltó el carácter inclusivo y respetuoso del programa, afirmando que “ha sido diseñado para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores de La Laguna, que constituyen casi el 25% de la población”. Cruz enfatizó que esta iniciativa busca crear un entorno en el que todas las generaciones encuentren su lugar, a la vez que se fortalecen los lazos comunitarios.
Por su parte, Adolfo Cordobés, presidente de Muvisa, destacó el esfuerzo del equipo que gestiona el Servicio de Dinamización de Mayores, posicionando a La Laguna como un referente en Canarias. Según Cordobés, este esfuerzo pretende garantizar que todos, independientemente de su edad, tengan acceso a oportunidades de aprendizaje y participación activa en la sociedad.
Colaboración y beneficios adicionales
El director técnico del FES, Jordi Bercedo, valoró positivamente la cooperación entre diferentes sectores, afirmando que “este programa ilustra cómo la colaboración puede atender necesidades esenciales y generar un impacto positivo en la calidad de vida de las personas mayores”. Además, apuntó que las acciones que fomentan la inclusión y el empoderamiento personal contribuyen a la equidad social y al fortalecimiento del tejido comunitario.
El Servicio de Mayores y el FES no solo trabajan juntos en estas actividades, sino que han sumado a entidades como la Fundación CB Canarias, la Fundación Cajasiete Pedro Modesto Campos, y el Banco de España, ampliando así el alcance de sus iniciativas a cientos de mayores en la localidad.
Los mayores de La Laguna tendrán acceso gratuito a partidos del La Laguna Tenerife en la Basketball Champions League y en la Liga Endesa ACB. En abril se llevarán a cabo dos talleres de alfabetización digital en diferentes centros, y en mayo se añadirá la Semana de la Administración Abierta. En junio, se celebrará una jornada intergeneracional de teatro social, y el programa culminará en julio con la Jornada de Mayores en la Casa del Ganadero, prevista para el 18 de julio.
El programa de actividades para mayores, en colaboración con el FES, volverá en otoño con nuevas propuestas que ya están en fase de planificación.