La Semana Santa en Madrid se prepara para conmemorar más de cinco siglos de tradición y devoción con un extenso programa que incorpora música, procesiones y actividades culturales. Durante la presentación del evento, el alcalde José Luis Martínez-Almeida destacó la importancia de esta celebración religiosa, que tiene sus raíces en el siglo XVI. "Hago un llamamiento al recogimiento en estos días especiales para la cristiandad", afirmó Almeida, invitando a los madrileños y turistas a sumarse a la festividad que cada año atrae a un número creciente de visitantes.
La programación de esta Semana Santa incluye una serie de actividades variadas que van más allá de las procesiones tradicionales. Entre las más destacadas se encuentra el ciclo Música de Órgano de San Ginés, que contempla varios conciertos en la parroquia situada en la calle Arenal, y un evento extraordinario de la Banda Sinfónica Municipal en la Catedral de la Almudena.
Eventos destacados de la Semana Santa
El ciclo Música de Órgano de San Ginés iniciará con un concierto del reconocido organista Thomas Trotter, el próximo 4 de abril. Este ciclo se extenderá hasta el 14 de abril y contará con la participación de otros destacados músicos como Carlos Paterson y Konstantin Volostnov. Todos los espectáculos, con inicio a las 18:30 horas, serán de entrada gratuita hasta completar aforo.
El Jueves Santo, la Banda Sinfónica Municipal, bajo la dirección de Jan Cober, ofrecerá su tradicional concierto en la Catedral de la Almudena, comenzando a las 20:00 horas. Entre las piezas a interpretar se incluyen obras de Mozart y marchas procesionales.
Asimismo, se llevarán a cabo interpretaciones de saetas desde emblemáticos balcones de la ciudad, como la Casa de la Villa y la Real Casa de Correos. Entre los cantaores se encuentran figuras reconocidas como Moisés Vargas y Reyes Carrasco, quienes deleitarán al público durante las procesiones del Jueves y Viernes Santos. La actividad concluirá con la tamborrada de Resurrección el domingo 20 de abril, que partirá de la Iglesia de Las Calatravas y culminará en la Plaza Mayor.
Exposición y gastronomía en la Semana Santa
En una innovadora propuesta, Madrid acoge una exposición sobre las cofradías que forman parte de su historia de Semana Santa. Esta muestra, situada en la Plaza Mayor, podrá visitarse hasta el 20 de abril y ofrece un recorrido por cinco siglos de devoción. Los asistentes podrán admirar la venerada imagen de Jesús Nazareno de Medinaceli y otras importantes representaciones de la tradición cofrade.
Además, el Ayuntamiento ha lanzado la Ruta de las Torrijas, en colaboración con diversas asociaciones de pastelería y hostelería. Esta iniciativa invita a los ciudadanos y visitantes a disfrutar de este dulce típico de la Semana Santa en más de 40 establecimientos de la ciudad, donde se ofrecen versiones tradicionales e innovadoras del plato.
Por último, el cartel de la Semana Santa de 2025 presenta una imagen del cofrade de la Real Congregación del Santísimo Cristo de la Fe, destacando la continuidad y relevancia de esta celebración en la cultura madrileña. La información completa de la programación se distribuirá en centros de información turística y otros puntos estratégicos en la capital.