El Ayuntamiento de Madrid, a través de su delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el concejal de Vicálvaro, Ángel Ramos, llevó a cabo hoy una plantación de árboles en la Escuela Infantil Municipal Muñeco de Nieve. Esta actividad se enmarca en la celebración del Día Internacional de la Vida, que se conmemora el 25 de marzo y tiene como objetivo promover el respeto por la naturaleza entre los más pequeños.
Los protagonistas de esta jornada fueron los propios alumnos, quienes, junto a sus padres y educadores, plantaron especies como el liquidámbar y el peral en el jardín de la escuela. Con esta iniciativa, se busca fomentar un vínculo afectivo entre los niños y su entorno natural, al mismo tiempo que se fortalece su conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.
Conexión con el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación
La plantación de árboles se alinea con el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación de Madrid 2024-2029. Este plan tiene como enfoque central la creación de un entorno amigable para niños y familias, destacando la necesidad de proteger la maternidad y paternidad. Entre sus objetivos, se busca realizar acciones medioambientales que contribuyan a la salud y bienestar de las familias.
Durante esta semana, en el marco del Día Internacional de la Vida, se han llevado a cabo charlas informativas en los servicios de apoyo a la crianza Casa Grande. Estas iniciativas, que forman parte de los ocho Centros de Apoyo a las Familias (CAF) del Consistorio, han ofrecido a los padres un espacio para adaptarse a la llegada de un nuevo hijo. A través de la guía de profesionales, los participantes adquirieron herramientas prácticas para fortalecer sus vínculos afectivos con sus hijos.
Además, el Ayuntamiento ha reforzado recursos destinados a apoyar la crianza. En diciembre de 2024, se inauguró un nuevo centro en Carabanchel, que se suma a los existentes en atención psicosocial y prevención de dificultades en las funciones parentales. Asimismo, se amplió el servicio Casa Grande, que ahora se ofrece en ocho centros y abarca un rango de edad de 0 a 6 años, lo que representa un aumento con respecto a la atención anterior, que era solo hasta los 3 años. Para implementar estas mejoras, el presupuesto para el contrato de gestión de los CAF y Casa Grande se incrementó de 6,4 a 7,2 millones de euros.
Aspectos clave del Plan de Fomento de la Natalidad
El Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029 establece la estrategia del municipio en cuanto a la protección de la maternidad y paternidad, así como en la promoción de nuevos nacimientos. Con un presupuesto diseñado para llevar a cabo 50 medidas, el plan destina 1.275 millones de euros a diversas iniciativas.
Entre estas acciones se encuentran el apoyo sociosanitario a mujeres embarazadas, grupos de salud materno-infantil y talleres pre y posparto. También se ofrecen subvenciones a proyectos relacionados con la familia, así como ayudas directas por nacimiento que van de 500 a 1.000 euros y la construcción de nuevas escuelas infantiles municipales. Esta estrategia busca no solo fomentar el crecimiento de la población, sino también facilitar la conciliación entre la vida personal y laboral, todo con el objetivo de hacer de Madrid un lugar propicio para crecer y vivir.
