Luz verde para el proyecto de reforma del polideportivo Germans Escalas en Palma. El Consell Rector del Institut Municipal de l’Esport (IME) ha autorizado la contratación del diseño y ejecución de esta remodelación, que se espera culmine en un plazo de 24 meses. La inversión total prevista asciende a 2,5 millones de euros, de los cuales 200.000 euros están destinados específicamente a la elaboración del proyecto y dirección de obras, una cifra que será confirmada por la Junta de Govern.
Aprobación de la reforma y detalles del proyecto
La aprobación del proyecto es un paso significativo, ya que el polideportivo ha permanecido sin intervenciones importantes durante los últimos ocho años, según lo expuesto por Javier Bonet, primer teniente de alcalde y regidor de Deportes. La reforma integral contempla una rehabilitación estructural que incluye la renovación del forjado de la planta primera y mejoras en diferentes áreas del complejo, como los vestuarios de la piscina y la climatización.
En la primera fase del proyecto, se llevarán a cabo obras de adaptación a la normativa de accesibilidad, además de la modernización de los sistemas de filtraje y calefacción del agua de la piscina. También está prevista la mejora de la impermeabilización de este espacio, así como la demolición de materiales obsoletos en la zona de vestuarios. Otras acciones importantes son la renovación de la red de saneamiento y la sustitución de la cubierta del pabellón.
Nuevas instalaciones y mejoras sostenibles
En una segunda fase, el enfoque se centrará en las mejoras no estructurales. Entre estas, se contempla la creación de un área de descanso para el personal de la piscina, el cierre del solárium y la construcción de almacenes en la zona del campo de fútbol. Además, se instalarán placas fotovoltaicas en la cubierta y se cambiarán las luces por tecnología LED, promoviendo así la eficiencia energética del complejo.
Por último, el Ajuntament ya ha licitado el servicio de bar y cafetería del polideportivo, que reabrirá sus puertas tras haber estado cerrado desde 2018. Esta infraestructura es clave para fomentar el deporte en Palma y cuenta con un alto volumen de usuarios diariamente.
