Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La creciente presencia de vehículos turísticos motorizados y de pedaleo, conocidos como ‘tuk tuk’, está generando serios inconvenientes en la circulación en distintas áreas del distrito Centro de Madrid. La acumulación de estos vehículos en puntos estratégicos, como en el Mercado de San Miguel, ha causado congestión tanto en las vías como en las paradas de recogida de turistas, lo que ha provocado una ola de quejas de vecinos, comerciantes, taxistas y guías turísticos.

A pesar de las medidas de señalización implementadas por el Ayuntamiento, que incluyen líneas amarillas para prohibir el estacionamiento en lugares específicos como la calle de Bailén y la plaza de la Villa, estas acciones han resultado inadecuadas para frenar la problemática.

Campaña de vigilancia para controlar la situación

Con el fin de abordar esta situación, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, bajo la dirección de Borja Carabante, ha lanzado una campaña de vigilancia intensiva. Desde hoy y hasta el 6 de abril, Agentes de Movilidad estarán supervisando el estacionamiento irregular de los ‘tuk tuk’ en el Centro y Retiro. No obstante, el control se extenderá a lo largo de todo el año. Esta información fue confirmada por Carabante, quien dialogó con la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, y el concejal de Centro, Carlos Segura, durante una visita a la plaza de Oriente.

Los Agentes de Movilidad realizarán turnos de vigilancia en las áreas más afectadas, incluidas las calles Vergara y Bailén, el entorno del Mercado de San Miguel, y el área colindante con el parque del Retiro, especialmente cerca de la Puerta de Alcalá.

Sanciones por estacionamiento inadecuado

El Ayuntamiento ha identificado al menos seis empresas operando con ‘tuk tuk’ en la ciudad. En el transcurso de 2024, el Cuerpo de Agentes de Movilidad interpuso más de 900 denuncias a estos vehículos. Los infractores que sean sorprendidos estacionando en lugares prohibidos o bloqueando carriles de circulación podrán enfrentarse a sanciones económicas que oscilan entre los 90 y 200 euros, dependiendo de la gravedad de la falta. Estas multas pueden ser reducidas en un 50% si se abonan dentro del plazo establecido.

Las infracciones están reguladas por varios artículos de la Ley de Seguridad Vial y del Reglamento de Circulación, y buscan garantizar una mejor movilidad y seguridad en las calles de la capital española.

- A word from our sposor -

spot_img

Madrid Refuerza Control de ‘Tuk Tuk’ para Combatir Congestión Turística