El municipio de La Laguna ha sido reconocido como Tree City of the World 2024, un honor otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) junto a la Arbor Day Foundation. Este distintivo resalta el compromiso de La Laguna con la protección y gestión del arbolado urbano, así como su promoción.
La presentación de este reconocimiento se llevó a cabo el miércoles, donde el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y el concejal de Servicios Municipales, Fran Hernández, compartieron sus impresiones sobre este logro. “Ser reconocidos como Tree City of the World es más que una distinción; representa un mensaje claro al mundo de que La Laguna apoya un modelo de ciudad sostenible que fomenta un entorno saludable y en armonía con la naturaleza. Es un orgullo para todos los laguneros”, manifestó el alcalde.
Un respaldo a políticas verdes
Gutiérrez destacó que este galardón refuerza el liderazgo del municipio en políticas ambientales y aumenta su compromiso hacia el futuro tanto local como global. Este reconocimiento por parte de la ONU también se suma al legado de La Laguna, que fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad hace 25 años.
Para que un municipio pueda recibir la distinción de Tree City of the World, debe cumplir con cinco estándares clave. Estos incluyen la gestión activa del arbolado urbano, la existencia de un marco normativo de protección, la planificación y el presupuesto dedicado a parques y jardines, así como la sensibilización de la comunidad.
Fran Hernández, concejal de Servicios Municipales, destacó que “este reconocimiento es el resultado de muchos años de trabajo comprometido por parte del área de Parques y Jardines, y del esfuerzo colectivo de la ciudadanía en pro de la sostenibilidad, convirtiendo a La Laguna en un verdadero pulmón verde”.
La Laguna como ciudad referente en sostenibilidad
La Laguna se convierte en la primera ciudad de Canarias en recibir este reconocimiento, que también fue otorgado a otras 15 ciudades españolas, como A Coruña, Barcelona y Madrid.
Con más de 24,400 árboles y palmeras censados y 2.2 millones de metros cuadrados de zonas verdes, La Laguna destaca por su enfoque urbano que integra naturaleza, salud y sostenibilidad. Entre las especies más comunes en sus parques y jardines se encuentran palmeras, gragos y olmos en la zona histórica, así como tarajales en las áreas costeras.
El programa Tree Cities of the World fue creado con el propósito de promover un modelo global de ciudades que se comprometen con el desarrollo sostenible a través de la silvicultura urbana. Este concepto se presenta como una herramienta fundamental para combatir el cambio climático, mejorar la salud pública y fortalecer la cohesión social.