El Ayuntamiento se suma a la Marcha Azul por el autismo con la iluminación de las Casas Consistoriales
El 4 de abril, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se unirá a la Marcha Azul por el Autismo organizada por la Asociación de Familias de Personas con Autismo de Las Palmas (APNALP). Esta conmemoración se llevará a cabo con diversas actividades, incluyendo la iluminación de las Casas Consistoriales en un tono azul, a partir de las 18:00 horas, tras la marcha que comenzará en el parque San Telmo y concluirá en la plaza de Santa Ana.
Medidas de concienciación y apoyo
La Marcha Azul se enmarca dentro de la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril. Esta iniciativa, promovida por las Naciones Unidas, busca reafirmar los derechos de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y garantizar su igualdad de acceso a oportunidades y apoyos.
Este año, la campaña lleva por lema ‘Somos Infinitos’, destacando la diversidad presente dentro del espectro autista. La APNALP recalca la importancia de ofrecer apoyos individualizados y específicos que se adapten a las necesidades de cada persona autista en diferentes etapas de la vida.
El simbolismo del color azul
La elección del color azul para iluminar los edificios y monumentos es un gesto de solidaridad con la comunidad autista. Este color ha sido identificado como un símbolo que representa la calma y la confianza, pero también los retos asociados con el autismo. La campaña ‘Light It Up Blue’, impulsada por ‘Autism Speaks’, ha promovido a nivel internacional la iluminación de monumentos emblemáticos como un acto de apoyo y concienciación hacia el autismo y sus familias.
Con esta acción, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria reafirma su compromiso con la inclusión y la sensibilidad hacia las necesidades de las personas con autismo, invitando a la ciudadanía a sumarse a esta causa y a reflexionar sobre la importancia de la comprensión y el respeto hacia la diversidad.