La primera edición de la Feria del Cómic de Madrid, que se llevó a cabo del 27 al 30 de marzo en Matadero, ha cerrado con un notable éxito, registrando cerca de un millón de euros en ventas y más de 75.000 asistentes. Esta iniciativa fue organizada por el Ayuntamiento de Madrid, junto con la Asociación de Librerías de Madrid y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. La feria se propuso como un punto de encuentro para lectores, autores y profesionales del cómic, con la intención de establecerse como un evento recurrente en la agenda cultural de la ciudad.
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, expresó su satisfacción con los resultados: “Estamos muy satisfechos con el resultado de esta primera Feria del Cómic de Madrid, que ha superado las expectativas que teníamos”. Además, destacó que los 70.000 euros invertidos por el Ayuntamiento en la organización han valido la pena, subrayando el compromiso con la promoción de la cultura gráfica.
Una amplia programación y participación masiva
La feria ofreció una variada programación que incluyó 36 casetas administradas por librerías locales, así como mesas redondas, entrevistas con autores, talleres, proyecciones de cine y emisiones radiofónicas en directo. En total, cerca de 3.000 personas participaron en las diversas actividades que tuvieron lugar en espacios como la Casa del Lector, Plaza Matadero y Cineteca Madrid.
Entre los eventos más populares, destacan la charla Ciudad Noir, que atrajo a 283 asistentes, seguida de la mesa redonda Arquitecturas Gráficas con 242 participantes, y la proyección de Persépolis (dirigida por Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud en 2007), que reunió a 200 personas en Cineteca Madrid. Otras actividades notables incluyeron la conversación Memorias de campo y ciudad y la mesa redonda Multiversos del cómic. La charla inaugural con Richard McGuire y la proyección de Here (Robert Zemeckis, 2024) también fueron momentos destacados que contribuyeron al atractivo del evento.
Una cita que promete continuidad
A medida que la feria concluyó su primera edición con resultados tan positivos, se abre el debate sobre su futuro y la posibilidad de establecerla como un evento anual en Madrid. La combinación de un variado programa y una alta afluencia de público sugiere que el interés por el cómic en la capital sigue en aumento, lo que podría augurar un camino próspero para la Feria del Cómic de Madrid en los años venideros.