Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En el último año, Instagram ha renovado su experiencia para adolescentes y sus padres a través de la implementación de las **Cuentas para Adolescentes**. Estas cuentas incluyen medidas de seguridad diseñadas para restringir las interacciones no deseadas y controlar el contenido que pueden visualizar los jóvenes usuarios. En este contexto, la plataforma coloca automáticamente a los adolescentes en este tipo de cuentas, y aquellos menores de 16 años requieren la aprobación de sus padres para modificar alguna de estas configuraciones. Hasta la fecha, un notable **97% de los adolescentes** de entre 13 y 15 años han optado por mantener estas restricciones, que se consideran adecuadas para su grupo etario.

Las modificaciones realizadas han transformado significativamente la experiencia en Instagram para este segmento de la población. A pesar de que los resultados son alentadores, la empresa ha declarado que su compromiso con la protección de los adolescentes y la tranquilidad de sus padres continúa, lo que ha llevado a la introducción de nuevas funciones y la expansión de las cuentas para adolescentes a **Facebook** y **Messenger**.

Nuevas medidas de protección en las Cuentas para Adolescentes

Consciente de las preocupaciones parentales sobre el contacto de extraños, Instagram ha decidido incorporar nuevas restricciones relacionadas con la función **Instagram Live** y la gestión de imágenes inapropiadas en mensajes directos (DMs). A partir de ahora, los adolescentes menores de 16 años necesitarán el consentimiento parental para realizar transmisiones en vivo. Además, para desactivar la función que difumina imágenes con contenido sexualmente sugestivo en los DMs, requerirán la autorización de sus padres. Estas actualizaciones se implementarán en los próximos meses.

Expansión de Cuentas para Adolescentes a Facebook y Messenger

Con el objetivo de ofrecer a los padres mayor tranquilidad respecto a la interacción de sus hijos en las aplicaciones de Meta, la plataforma ha comenzado a lanzar las Cuentas para Adolescentes también en **Facebook** y **Messenger**. Este cambio permitirá la inclusión de protecciones automáticas similares a las de Instagram, orientadas a restringir el contenido inapropiado y el contacto no deseado. La implementación de estas cuentas se llevará a cabo primero en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, con planes de extenderse a más regiones en el futuro.

Hasta la fecha, hay más de **54 millones de adolescentes** en el mundo que utilizan estas cuentas. Los adolescentes cuentan con protecciones mejoradas, como la configuración predeterminada de cuentas privadas y controles de contenido restringido. Las notificaciones se desactivan durante la noche y se les recuerda que se desconecten después de **60 minutos** de uso. También, solo pueden recibir mensajes de personas a las que siguen o con las que están conectados.

Desde su introducción, estas cuentas han sido bien recibidas por los padres. Un reciente estudio de Ipsos, encargado por Meta, reveló que el **94%** de los padres considera que las Cuentas para Adolescentes son útiles, y el **85%** opina que facilitan el acompañamiento de experiencias positivas en Instagram. Además, más del **90%** de los encuestados perciben como beneficiosas las medidas de protección incluidas en estas cuentas.

Meta continúa comprometida en crear un entorno seguro para los adolescentes a través de sus aplicaciones, asegurando que la experiencia en línea de los jóvenes sea tanto saludable como enriquecedora.

*Este número se refiere a usuarios activos mensuales, es decir, aquellos que han iniciado sesión o interactuado con la plataforma en el último mes.

- A word from our sposor -

spot_img

Instagram Refuerza la Seguridad para Adolescentes con Nuevas Restricciones