El Ayuntamiento de Mogán ha anunciado que el período de inscripción para las escuelas infantiles municipales para el curso 2025-2026 se llevará a cabo del 5 al 29 de mayo. Las familias interesadas en matricular a sus hijos e hijas por primera vez tendrán la opción de realizar el trámite a través de la sede electrónica o de manera presencial solicitando cita previa en la Oficina de Atención a la Ciudadanía.
Proceso de inscripción y requisitos
Los padres y madres que deseen inscribir a sus pequeños, que deben tener entre 0 a 3 años, podrán acceder a la sede electrónica del Consistorio y seleccionar el trámite correspondiente a ‘Plaza Escuela Infantil’. Para quienes prefieren realizar el proceso de forma presencial, es necesario pedir cita previa llamando a los teléfonos 928 15 88 00 o 928 56 85 76, o bien a través de la página web del Ayuntamiento. Es relevante mencionar que la atención en la Oficina de Atención a la Ciudadanía se limitará a los solicitantes con cita previa, únicamente entre las fechas indicadas.
El Ayuntamiento gestiona dos escuelas infantiles públicas en la localidad: la Mª Jesús Ramírez ‘Ositos’, ubicada en Arguineguín, y la Escuela Infantil de Mogán, situada en Playa de Mogán. El número de plazas disponibles en cada centro está determinado por las ratios de alumnado por aula establecidas por el Gobierno de Canarias.
Documentación necesaria para la matrícula
Para completar el proceso de inscripción, se requerirá la presentación de varios documentos, incluyendo: una fotocopia del libro de familia, el DNI de los padres o tutores legales, y un certificado de empadronamiento colectivo, que puede obtenerse en las oficinas municipales. Además, será necesario presentar un certificado de vacunación, una fotocopia de la tarjeta sanitaria del menor, y la fotocopia del último contrato o nómina de los padres o tutores, junto con la última declaración de la Renta o un documento que justifique la exención en caso de no estar obligados a presentarla.
Asimismo, se pueden incluir otros documentos que sean relevantes para la baremación, como un certificado de discapacidad de algún miembro de la familia o el carné de familia numerosa. También será necesario presentar una declaración responsable y un justificante de la situación de la vivienda familiar, como el recibo del pago de una hipoteca o de un alquiler.
Para obtener más información o aclarar dudas, las familias pueden comunicarse al 928 15 88 00, extensión 2301, o al 928 56 59 82. También están disponibles los correos electrónicos [email protected] y [email protected].