Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Laboratorio de Restauración Documental del Ayuntamiento de La Laguna ha reanudado, esta semana, las visitas de estudiantes de centros educativos del municipio. Esta actividad, que no se llevaba a cabo desde el inicio de la pandemia de COVID-19, busca acercar a los alumnos a las técnicas de restauración y conservación de documentos.

La concejala de Presidencia, Carla Cabrera, destacó que el Ayuntamiento de La Laguna es la única corporación local en Canarias que ofrece este servicio. Según Cabrera, estas visitas permiten a los participantes conocer los diferentes procesos de recuperación de archivos que se realizan en las instalaciones ubicadas en la calle Consistorio.

Visitas escolares al laboratorio

En esta ocasión, los alumnos de tercero y cuarto de la ESO del Colegio Máyex participaron en la experiencia. El laboratorio está abierto a todas las instituciones educativas que deseen programar una visita mediante los canales de comunicación del Ayuntamiento.

Durante la actividad, el responsable del centro, Rafael Martín Cantos, junto con los estudiantes de la Universidad de La Laguna que están realizando prácticas en el Laboratorio, mostraron a los escolares las diversas técnicas, herramientas y equipamientos utilizados para restaurar documentos deteriorados por el tiempo o por una conservación inapropiada.

Un laboratorio con amplia trayectoria

El Laboratorio de Restauración Documental de La Laguna fue establecido en la década de 1980 como un soporte técnico para la conservación de archivos del Archivo del Ayuntamiento, reconocido como uno de los mejores preservados de Canarias. Su labor no se limita al municipio, sino que se extiende a toda la comunidad autónoma a través de convenios de colaboración.

Este laboratorio cuenta con tecnología avanzada y equipos para el control ambiental en depósitos y salas de exposiciones, así como herramientas para fotografía, restauración, encuadernación y montaje. Las instalaciones están divididas en dos áreas: una destinada a procesos en seco, que incluye la limpieza y clasificación de documentos, y otra para procesos en húmedo, donde se aplican tratamientos acuosos para la eliminación de manchas y la reintegración de partes dañadas.

El laboratorio tiene capacidad para restaurar obras de distintos formatos, como libros, planos, dibujos y carteles, además de prestar asesoramiento técnico sobre conservación y enmarcado a entidades públicas y privadas.

- A word from our sposor -

spot_img

Regresan las visitas escolares al Laboratorio de Restauración de La Laguna