El Ayuntamiento activa un dispositivo de limpieza para Semana Santa
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha anunciado un plan especial de limpieza para la Semana Santa 2025, que se llevará a cabo entre el 13 y el 20 de abril. El dispositivo, destinado a mantener limpias las calles durante esta festividad, involucrará a 38 trabajadores y contará con 17 vehículos para garantizar la limpieza de las zonas afectadas por las procesiones.
El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, destacó la importancia de este operativo, indicando que “reforzamos, un año más, nuestro compromiso con la ciudad y con el buen desarrollo de la Semana Santa, asegurando que ciudadanos y visitantes disfruten de las procesiones en un entorno limpio y respetuoso con las tradiciones”.
Detalles del operativo de limpieza
Este dispositivo tiene como objetivo el saneamiento de las áreas donde se llevarán a cabo las principales procesiones y eventos religiosos. Las labores comenzarán el domingo 13 de abril a las 06:00 horas y se extenderán hasta el domingo 20 de abril a las 23:00 horas. El plan contempla acciones antes, durante y después de los eventos, garantizando que las calles permanezcan limpias durante toda la celebración.
El operativo incluye la ampliación de contenedores para la recolección de residuos durante las procesiones principales, como la Procesión de la Burrita. Se prevé la utilización de aproximadamente 240.000 litros de agua para el baldeo de las calles por donde transitarán los diferentes pasos.
La flota de limpieza estará compuesta por varios tipos de vehículos:
- Tres vehículos ligeros
- Dos camiones brigadas
- Un furgón destinado al saneamiento de espacios
- Cuatro camiones baldeadores
- Tres barredores
- Un camión para la recolección de residuos
- Dos furgones hidrolimpiadores
El Ayuntamiento también está coordinando otros actos relacionados con la Semana Santa y ha destinado aproximadamente 17.000 euros para la señalización, grúas y flores para la decoración de los tronos. Esta cantidad se suma a los más de 150.000 euros que se destinarán este año a eventos como la Coronación de la Virgen del Carmen y la Bajada de la Virgen del Pino.