Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Desde el pasado 11 de abril, los cinéfilos pueden disfrutar en los cines de Un funeral de locos, la nueva comedia negra dirigida por Manuel Gómez Pereira, conocido por su trabajo en Todos los hombres sois iguales. Esta producción, impulsada por Atresmedia, sumerge al espectador en una emotiva reunión familiar que rápidamente se transforma en un torbellino de sorpresas y revelaciones.

El guion de la película ha sido creado por Yolanda García Serrano y cuenta con un elenco estelar, donde destacan nombres como Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio, Gorka Otxoa, Inma Cuesta, Hugo Silva, Esmeralda Pimentel, Belén Rueda, Secun de la Rosa, Arturo Valls, Santi Ugalde y Antonio Resines. En la historia, Gutiérrez y Alterio interpretan a los hijos del difunto, quienes se reúnen con familiares y amigos para ofrecer un digno adiós, sin prever que un secreto impactante desencadenará el caos en su despedida.

Un estreno histórico y enloquecido

Un funeral de locos se ha distinguido por ser el primer largometraje español en celebrar su estreno en el plató del exitoso programa El Hormiguero. Durante este evento, presentado por Pablo Motos, se creó una sala de cine para la ocasión y asistieron tanto el director como los productores y el reparto principal de la película.

La trama gira en torno a la despedida del patriarca de la familia recientemente fallecido. Lo que debería ser un acto solemne se convierte en un auténtico festival de locura cuando uno de los asistentes revela un secreto que cambiará el rumbo del velorio. Elementos como chantajes, ilusiones y relaciones turbulentas se entrelazan en esta singular comedia, donde el desorden es inminente.

Atresmedia, un pilar del cine español

La productora Atresmedia Cine ha sido un punto de referencia en la industria cinematográfica española durante 25 años, trabajando incansablemente para promover el cine nacional. Este esfuerzo ha permitido que durante los últimos seis años se haya mantenido como líder de taquilla en España.

Atresmedia ha producido un amplio rango de películas que abarcan diversos géneros y estilos, ofreciendo así una plataforma tanto para cineastas consolidados como para nuevas promesas. Entre sus películas más aclamadas se encuentran La isla mínima, El reino, y Vicky Cristina Barcelona, destacándose también en el ámbito internacional con títulos como El cuerpo y Contratiempo.

En 2024, Atresmedia lideró nuevamente la taquilla española, acumulando más de 40 millones de euros y atrayendo a más de 6 millones de espectadores. Este año, tres de las películas más taquilleras llevaron su sello: Padre no hay más que uno 4, La infiltrada, y Buffalo Kids.

La productora no sólo continúa lanzando exitosas producciones, sino que también tiene en marcha varios proyectos, con estrenos planeados como Sin cobertura, Siempre es invierno, y Cada día nace un listo. Atresmedia Cine reafirma su compromiso con el cine español al participar en múltiples rodajes, consolidándose como una fuerza vital dentro de la industria.

- A word from our sposor -

spot_img

‘Un funeral de locos’: La comedia negra que revolucionará las salas