El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una nueva edición del programa Centros Abiertos durante esta Semana Santa. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la conciliación familiar en períodos no lectivos para más de 1.700 menores. Las actividades, que se desarrollan en colegios públicos y de Educación Especial de la ciudad, se llevarán a cabo desde el pasado viernes, extendiéndose hasta el próximo lunes 21 de abril. Los niños participarán en diversas actividades lúdico-educativas donde podrán socializar, mejorar sus habilidades lingüísticas y disfrutar de un tiempo de recreación.
El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, visitó el CEIP Santo Domingo en Puente de Vallecas, uno de los centros que forma parte de esta iniciativa. Fernández destacó la importancia de apoyar a las familias madrileñas, proporcionando alternativas que mejoran la organización diaria en períodos sin clases. Además, recordó que el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación, aprobado en 2024, prevé un refuerzo de estos campamentos que se implementará también durante el verano.
Más de 18.000 plazas disponibles
Cada año, más de 18.000 plazas están disponibles en los campamentos de Centros Abiertos, distribuidas a lo largo de los tres períodos de descanso escolar. Este servicio, que complementa los campamentos organizados por los 21 distritos de Madrid, ofrece a los menores un entorno donde se promueven valores como el compañerismo, la creatividad, la igualdad y el respeto. En cada convocatoria, se reservan plazas exentas de cuota para aquellos escolares que se encuentren en situación de emergencia o riesgo de exclusión social, gestionadas por los Servicios Sociales municipales.
Centro Abiertos en inglés y especial
En el caso de los Centros Abiertos en inglés, que están dirigidos a menores de entre 3 y 12 años cuyos padres o tutores trabajan durante la Semana Santa, se han ofrecido 2.100 plazas en 21 colegios públicos. Hasta el momento, el 76 % de estas plazas ya han sido ocupadas. Este recurso estará disponible desde el 11 de abril hasta el 21 del mismo mes, en un horario que va de 7:30 a 16:00 horas, con servicio de alimentación incluido.
Por otro lado, los Centros Abiertos Especiales están destinados a personas de 3 a 21 años con discapacidad, escolarizadas en instituciones de Educación Especial. Para esta modalidad, se han reservado 150 plazas, alcanzando una ocupación del 98 %. Este servicio también ofrece opciones de acogida antes del inicio de la jornada y rutas adaptadas con paradas predeterminadas.
Finalmente, José Fernández indicó que los plazos para la solicitud de los campamentos de verano se abrirán a finales de abril y principios de mayo. Estos campamentos, que se llevarán a cabo en colegios de la ciudad y en el Centro de Vacaciones Nuestra Señora de la Paloma en Cercedilla durante julio y agosto, incluirán una nueva modalidad deportiva en la primera semana de septiembre, facilitando así la conciliación familiar antes del inicio del curso escolar.