NVIDIA ha presentado el Mega NVIDIA Omniverse Blueprint, un recurso diseñado para facilitar la adopción de la inteligencia artificial (IA) en entornos industriales. Este avance busca optimizar flujos de trabajo mediante la simulación de flotas de robots y la creación de gemelos digitales de instalaciones industriales. En un momento donde la IA industrial se encuentra en plena expansión, las empresas enfrentan retos como la fragmentación de datos y la necesidad de simulaciones en tiempo real con alta fidelidad.
La nueva herramienta, que se encuentra actualmente en fase de previsualización, permite la integración de diversas fuentes de datos y la mejora de la toma de decisiones a través de la inteligencia artificial. Entre las empresas que ya están implementando esta tecnología se encuentran líderes del sector como Accenture, Foxconn, Kenmec, KION y Pegatron, quienes buscan acelerar el uso de la IA física y desarrollar sistemas autónomos en sus operaciones industriales.
Adopción del Mega Blueprint por líderes industriales
Durante la reciente feria Hannover Messe, considerada la más grande del sector industrial a nivel mundial, Accenture y Schaeffler presentaron aplicaciones del Mega Blueprint para probar flotas de robots, incluidos humanoides como Digit de Agility Robotics, en tareas de manipulación de materiales. Esta demostración subraya el compromiso de las empresas por integrar soluciones avanzadas en sus procesos.
KION, especializada en soluciones de cadena de suministro, también ha colaborado con Accenture utilizando el Mega Blueprint para mejorar sus procesos de almacenamiento y distribución. En la Conferencia Global de IA GTC celebrada en marzo, ambas empresas discutieron cómo esta herramienta está transformando sus flujos de trabajo en la inteligencia artificial industrial.
Acelerando la IA industrial con el Mega Blueprint
Este enfoque permite a los desarrolladores potenciar los flujos de trabajo de la IA física a través de diversas capacidades:
- Simulación de Flotas de Robots: Permite probar y entrenar diferentes flotas en un entorno virtual seguro.
- Gemelos Digitales: Facilita la simulación y optimización de sistemas autónomos antes de su implementación real.
- Simulación de Sensores y Generación de Datos Sintéticos: Asegura que los robots puedan interpretar y reaccionar a su entorno de manera precisa.
- Integración de Sistemas de Gestión de Instalaciones y Flotas: Conecta las flotas de robots con sistemas de gestión para una coordinación eficiente.
- Gestión de Módulos Portátiles: Utiliza módulos que facilitan la actuación y gestión de robots.
- Simulador Global con OpenUSD: Simula instalaciones industriales en entornos virtuales altamente realistas.
- APIs de Sensor RTX de Omniverse Cloud: Permiten simulaciones de sensores precisas para reproducir instalaciones industriales con detalle.
- Programador: Administra tareas y dependencias de datos para operaciones fluidas.
- Agentes de Análisis de Video con IA: Integra agentes de IA que impulsan la mejora de los análisis operativos.
Además, la reciente actualización del Omniverse Kit SDK 107 está impulsando el desarrollo de aplicaciones robóticas y mejorando las capacidades de simulación en el sector industrial.
Este esfuerzo de NVIDIA se alinea con el creciente interés por parte de las industrias en optimizar sus flujos de trabajo y adoptar tecnologías avanzadas que permiten una mayor eficiencia y efectividad en sus operaciones.