El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte, será el escenario del estreno en Madrid de la obra Friends of Forsythe los próximos 25 y 26 de abril. Esta pieza, que cuenta con la coproducción de la Bienal de Venecia, marca una nueva etapa en la producción del bailarín y coreógrafo William Forsythe. Enmarcada dentro de la exposición Este puede ser el lugar. El museo performado, la obra promete un enfoque innovador en el terreno de la danza contemporánea.
La esencia de la obra
Friends of Forsythe reúne a seis artistas que han colaborado con Forsythe para explorar las raíces de diferentes estilos de danza, desde las tradiciones folclóricas hasta el hip hop. A través de un intercambio de estilos que podrían parecer aislados, esta obra demuestra cómo pueden unirse armónicamente en el escenario. Entre los intérpretes se encuentran bailarines destacados como Rauf Rubberlegz Yasit, Julia Weiss, Matt Luck, Brigel Gjoka y el JA Collective, que es la colaboración entre Jordan Johnson y Aidan Carberry.
El enfoque de Forsythe en esta producción se basa en abstraer las danzas folclóricas y urbanas de sus contextos sociopolíticos y culturales, similar a su trabajo previo con el ballet clásico. Al desvincular la técnica de cualquier narrativa preexistente, Forsythe busca crear un nuevo lenguaje artístico profundamente ligado a la estética contemporánea.
Los diferentes intérpretes aportan su perspectiva personal a la obra, y cada coreografía se elabora de manera independiente de la música, centrándose en la musicalidad que surge de la interacción del cuerpo y la estructura coreográfica.
William Forsythe: un recorrido por su trayectoria
El coreógrafo estadounidense William Forsythe ha ido evolucionando su estilo desde su consagración en los años 80, inicialmente centrado en la deconstrucción del ballet clásico, hasta abrazar propuestas más experimentales y vinculadas a las artes plásticas y performativas. En 2015, Forsythe dejó atrás su proyecto en Alemania, la Forsythe Company, para explorar nuevos territorios creativos, alejándose de grandes producciones para centrarse en aspectos más íntimos de la creación artística.
Durante sus dos décadas en el Frankfurt Ballet, Forsythe fue reconocido por su aportación innovadora al ballet clásico, que transformó y modernizó. Aunque su legado sigue vivo en muchas compañías de danza, como las coreografías In the Middle Somewhat Elevated, Artifakt y One Flat Thing Reproduced, su actual enfoque se caracteriza por un interés por la instalación y la creación de «objetos coreográficos», reflejando su deseo de experimentar más allá de las limitaciones tradicionales del escenario. La inminente presentación de Friends of Forsythe en Madrid se presenta como un testimonio de su continua evolución artística y su relevancia en la escena contemporánea.