Matadero Madrid y Casa del Lector se han unido para celebrar el Día del Libro con el evento Meet & Read. La fiesta de la lectura compartida, que se llevará a cabo el próximo 23 de abril de 19:00 a 23:00 horas en Plaza Matadero. Esta jornada está destinada a jóvenes y adultos, quienes solo necesitan llevar un libro para participar en esta celebración literaria.
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha destacado que esta iniciativa busca hacer de la lectura “un acto social y colectivo”. En sus palabras, “desde el Ayuntamiento de Madrid queremos facilitar un espacio físico para que la comunidad de lectores madrileños pueda disfrutar de la literatura en un día tan especial como es el Día del Libro”.
Un evento literario con música y convivencia
A las 19:00 horas, Plaza Matadero abrirá sus puertas, y media hora después dará inicio la sesión de lectura y música. El espacio al aire libre de Matadero se transformará en un ambiente acogedor, con hamacas y mesas que invitarán a los asistentes a disfrutar de la lectura en compañía. Aquellos que se hayan registrado previamente serán recibidos por la música de Luis Miguel Cobo, quien ha preparado un paisaje sonoro para complementar la experiencia literaria.
La escritora y prescriptora cultural Patricia Fernández será la encargada de guiar a los participantes, animándolos a sumergirse en sus lecturas, intercalando momentos de discusión sobre los libros que estén leyendo. La jornada culminará en una fiesta que incluirá baile y brindis, extendiéndose hasta las 23:00 horas.
Un recorrido por la cinematografía literaria
Simultáneamente, Cineteca Madrid ha programado tres proyecciones de películas relacionadas con la literatura, que se llevarán a cabo del 22 al 24 de abril a las 20:00 horas en la Sala Azcona.
El 22 de abril, se presentará Cien libros juntas (2024), seguida de un coloquio con la directora, Marga Melià, y las protagonistas de la cinta. La película relata la historia de cinco mujeres jubiladas que, después de haber leído casi 100 libros en conjunto, deciden celebrar un fin de semana en una hospedería, reflexionando sobre su club de lectura.
El 23 de abril, se proyectará Un hombre libre (Laura Hojman, 2024), que examina la vida del escritor español Agustín Gómez Arcos, un exiliado que se destacó en la literatura francesa en los años 70. Este documental ahonda en temas de memoria y la identidad cultural, ofreciendo un vistazo al legado de Gómez Arcos.
Finalmente, el 24 de abril, se exhibirá Miocardio (2024), con un posterior coloquio que contará con la presencia de su director, José Manuel Carrasco, y el periodista Gerardo Sánchez. La película narra la historia de Pablo, un hombre que enfrenta una crisis personal y tiene la oportunidad de cerrar ciclos de su pasado.
Este conjunto de actividades promete ofrecer no solo una celebración de la literatura, sino también un espacio para la reflexión y el diálogo cultural en un ambiente comunitario.