Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Jaime Martínez Llabrés, alcalde de Palma, ha participado en un coloquio en el Círculo Ecuestre de Barcelona, donde expuso la gestión del ayuntamiento en materia de servicios esenciales y los proyectos que están en marcha para transformar la ciudad. El evento, que tuvo lugar el pasado martes, contó con la presencia del presidente del Círculo, Enrique Lacalle, quien dio la bienvenida a los asistentes, y del abogado y periodista Ricardo Fernández Deu, quien moderó el diálogo.

Mejoras en servicios esenciales y seguridad

Durante su intervención, Martínez Llabrés destacó las mejoras implementadas en áreas clave como limpieza, seguridad, vivienda y movilidad. En particular, se refirió a la necesidad de aumentar el número de efectivos policiales en Palma, subrayando la convocatoria histórica para 2025 que incluirá hasta 170 nuevas plazas. Esto se suma a los 50 nuevos agentes que ya están en funciones y a los 55 que se encuentran actualmente en prácticas, lo que llevará el total a 275 nuevos efectivos para el año 2026.

Acceso a la vivienda y visión a largo plazo

El acceso a la vivienda fue otro de los temas centrales en el coloquio. El alcalde afirmó que es necesario «ser creativos y valientes» y presentó un plan de choque que busca impulsar 2.000 viviendas durante esta legislatura, con el objetivo de revertir la tendencia observada en las últimas décadas.

Martínez Llabrés también planteó una visión a largo plazo para Palma, resaltando la importancia de integrar la cultura, el deporte y el medio ambiente en la planificación de la ciudad. «Debemos abordar lo urgente, como limpieza y seguridad, pero también imaginar cómo queremos que sea Palma en 20 años», afirmó, advirtiendo que, a pesar del crecimiento poblacional del 40% en los últimos años, la ciudad no ha experimentado una transformación significativa.

Entre los proyectos destacados por el alcalde se incluyen la remodelación de la Plaça Major, la recuperación del edificio de GESA, que se convertirá en el núcleo del futuro distrito de innovación, la creación de un jardín botánico, y el desarrollo de un recinto ferial. Además, mencionó la candidatura de Palma a Capital Europea de la Cultura 2031 como parte de un enfoque que busca posicionar a la ciudad en el mapa cultural europeo.

- A word from our sposor -

spot_img

Jaime Martínez Llabrés destaca mejoras en Palma en charla en Barcelona