La implementación de agentes de inteligencia artificial (IA) en las empresas está ganando impulso gracias a los nuevos microservicios NeMo de NVIDIA, que permiten a los departamentos de tecnología construir rápidamente equipos de IA. Estos sistemas se basan en lo que se conoce como "data flywheels", un mecanismo que transforma la interacción del usuario y los datos generados en mejoras continuas en el rendimiento de los modelos.
Con la disponibilidad general de los microservicios NeMo, NVIDIA ofrece una plataforma integral de desarrollo que permite crear sistemas de IA altamente avanzados, optimizándolos constantemente mediante información de inferencia, datos comerciales y preferencias de los usuarios. Esto significa que los agentes digitales pueden adaptarse y mejorar con cada interacción, convirtiendo la utilización en conocimiento y este último en acción efectiva.
Construyendo potentes data flywheels para IA agentic
Es fundamental contar con un flujo constante de datos de alta calidad, ya que, de lo contrario, un agente puede perder efectividad y precisión. Para mantener y mejorar los modelos en producción, los desarrolladores deben acceder a tres tipos de datos: datos de inferencia que aportan información útil, datos comerciales actualizados para ofrecer inteligencia relevante y retroalimentación de usuarios que evalúe el rendimiento del modelo.
Los microservicios NeMo están diseñados para ayudar a los desarrolladores a acceder a estos tipos de datos. Proporcionan herramientas de extremo a extremo para curar, personalizar, evaluar y asegurar los modelos que alimentan a los agentes de IA. Entre sus principales características, el NeMo Customizer acelera el ajuste de modelos de lenguaje grande, incrementando la eficiencia del entrenamiento, mientras que el NeMo Evaluator facilita la evaluación de modelos en benchmarks personalizados con solo cinco llamadas a la API. Por su parte, NeMo Guardrails mejora la protección de cumplimiento, permitiendo a las organizaciones implementar medidas de seguridad alineadas con sus políticas internas.
La implementación de estos microservicios permite a las empresas construir flywheels de datos que incrementan la precisión y eficiencia de los agentes de IA. Estos pueden ser desplegados a través de la plataforma de software NVIDIA AI Enterprise, que garantiza un funcionamiento sencillo y seguro en diversas infraestructuras de computación acelerada, ya sea en las instalaciones o en la nube.
Pioneros de la industria mejoran la precisión de agentes de IA con microservicios NeMo
Varias organizaciones líderes están utilizando los microservicios NeMo para desarrollar plataformas de agentes de IA más efectivas. Por ejemplo, AT&T ha colaborado con Arize y Quantiphi para crear un agente inteligente capaz de gestionar una base de datos de casi 10,000 documentos, actualizada semanalmente. Utilizando NeMo, la empresa logró aumentar la precisión de su agente en un 40%, optimizando no solo la atención al cliente, sino también la detección de fraudes y el rendimiento de la red.
Otras empresas, como BlackRock y Cisco, también están incorporando los microservicios NeMo en sus plataformas tecnológicas para crear agentes de IA más eficientes, que mejoran notablemente los tiempos de respuesta y la precisión de las tareas ejecutadas. Además, Nasdaq ha mejorado su plataforma Gen AI gracias a la integración de los microservicios de NeMo, evidenciando un aumento del 30% en la precisión de las respuestas.
Los microservicios NeMo respaldan diversos modelos de código abierto, convirtiéndose en una herramienta versátil para los desarrolladores que desean integrar IA en sus sistemas. La colaboración con proveedores de plataformas como Meta ha permitido facilitar la creación de flujos de trabajo de agentes de IA optimizados.
En suma, la disponibilidad de NVIDIA NeMo y su facilidad de integración en diversas infraestructuras posicionan a los agentes de IA como una oportunidad significativa en el mercado, con aplicaciones que van desde la asistencia automatizada hasta la revisión de documentos, fortaleciendo su rol en la transformación de los datos empresariales en información accionable.