Este domingo, el barrio de Es Pil·larí se convertirá en el escenario de la novena edición de la Fira del Llonguet, un evento reconocido como de interés municipal por el Ajuntament de Palma. La feria, que se desarrollará desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la tarde, busca promover la gastronomía y la artesanía locales.
En la presentación del evento, el teniente de alcalde y regidor de Medi Natural, Entorns Saludables, Mercats i Innovació, Llorenç Bauzá de Keizer, estuvo acompañado por diversas figuras, incluyendo al presidente de la asociación de vecinos, Pedro Andrés Medina, y al diseñador del cartel, Rafel Vaquer, además de autoridades locales como María del Carmen Esparza, directora general de Sanitat, Consum, Mercats i Fires.
Un evento con historia y tradición
Bauzá de Keizer destacó que la Junta de Govern ha formalizado la declaratoria de interés municipal para esta edición de la feria, un evento que se celebra anualmente desde 2015, exceptuando dos años debido a la pandemia. «La Fira del Llonguet ha adquirido, con el tiempo, la condición de feria tradicional», afirmó el regidor, subrayando el creciente interés del público que acompaña a cada edición.
El Ajuntament ha valorado no solo la tradición del llonguet, sino también el impulso que esta feria proporciona a los productos locales de panadería y pastelería, así como a la artesanía y la oferta gastronómica de la región. En palabras de Bauzá: “Este evento es una reivindicación del llonguet como un símbolo de nuestra herencia cultural y gastronómica”.
Actividades y novedades para 2025
La programación de este año, organizada por la asociación de vecinos de Es Pil·larí con el apoyo del Ajuntament y la Associació de Cuiners Afincats a les Illes Balears (Ascaib), contará con 52 puntos de venta de artesanía local y 19 puestos destinados exclusivamente al llonguet, que presentará diversas combinaciones. Una de las novedades más esperadas es la inclusión de productos aptos para celíacos.
El evento se inaugurará oficialmente a las 10 de la mañana con la participación de los Gegants de Llucmajor y los xeremiers. A las 10:30 horas, se llevará a cabo el concurso del mejor llonguet de la feria, seguido a las 11 de un showcooking dirigido por reconocidos chefs de la isla, como Miquel Serra, Irene Martínez y Marta Rosselló. Además, se han organizado diversas actividades lúdicas y musicales a lo largo de la jornada, cerrando con un ‘tardeo llongater’ a las 15 horas, animado por el DJ Santi Vega.
La Fira del Llonguet se perfila como una celebración no solo de la gastronomía local, sino también como un importante punto de encuentro cultural y social en Palma.