El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, ha establecido un acuerdo de cooperación en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su reciente visita oficial a Bagdad. Este convenio tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre ambos países en un contexto internacional marcado por diversos desafíos en seguridad.
Grande-Marlaska ha destacado la importancia de trabajar juntos para garantizar la seguridad de los ciudadanos. «Nos une la convicción de colaborar unidos para contribuir a la seguridad de nuestros ciudadanos, más aún en el contexto geopolítico actual», manifestó el ministro previo a la firma del acuerdo, agradeciendo la disposición del gobierno iraquí liderado por el primer ministro Mohammed Shia’ Sabbar al-Sudani.
Marco legal para la cooperación en seguridad
Este nuevo documento establece un marco legal que refuerza la interacción existente entre España e Irak en temas de seguridad, capacitación y el intercambio de buenas prácticas en áreas como el crimen organizado y el terrorismo. La creación de una comisión de seguimiento y el intercambio de oficiales de enlace figuran entre las medidas acordadas para facilitar la comunicación entre ambas naciones.
El acuerdo se deriva de una declaración firmada el 28 de noviembre en Madrid, y representa la continuación de las conversaciones iniciadas en encuentros previos entre los ministros, incluyendo una reunión en Londres durante la reciente Cumbre sobre Seguridad Fronteriza.
Además, ambos ministros acordaron extender la cooperación a ámbitos de protección civil y gestión de emergencias, reconociendo la creciente amenaza que representa la alteración climática para los sistemas de seguridad. Grande-Marlaska subrayó la necesidad urgente de invertir en la prevención de riesgos en este sentido.
Impulso cultural y académico en Bagdad
Durante su estancia en Bagdad, el ministro también participó en la firma de un convenio entre la Universidad Americana de Irak-Bagdad (AUIB) y el Instituto Cervantes para reabrir una extensión de esta institución. Este acuerdo busca fomentar el intercambio lingüístico y cultural entre Irak y España, destacando las “estrechas relaciones culturales y académicas” entre ambos países.
Grande-Marlaska hizo hincapié en la historia compartida y el legado cultural arabo-español, observando que el interés por aprender español en Irak está en aumento, impulsado por la popularidad de la cultura española en la región. En su discurso, mencionó que el éxito de contenidos como «La Casa de Papel» ha captado la atención de los jóvenes iraquíes.
Encuentro en la embajada y misión de la OTAN
Finalmente, el ministro se dirigió a la Embajada de España en Irak para reunirse con el personal diplomático y miembros del contingente español en la Misión de la OTAN, bajo el mando del general de brigada José de Meer. Esta misión se enfoca en asesorar en el desarrollo de las fuerzas armadas e instituciones de seguridad iraquíes, alineándose con los objetivos de cooperación firmados durante su visita.