El Ayuntamiento de Las Palmas aprueba 94 nuevas plazas de empleo público para 2025
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha dado un paso importante al aprobar en su sesión del 24 de abril de 2025 una nueva Oferta de Empleo Público que contempla un total de 94 plazas. Esta decisión busca mejorar la atención a la ciudadanía y reforzar la estructura organizativa del Consistorio.
La concejala de Recursos Humanos, Esther Martín, indicó que las plazas se han establecido tras un proceso de negociación con los sindicatos en la Mesa General de Negociación. De las plazas aprobadas, 57 serán para el turno libre, a causa de jubilaciones y otras bajas, mientras que 37 se reservarán para promoción interna.
Distribución de las nuevas plazas
Entre las 57 plazas de turno libre, se destaca la creación de 30 nuevos puestos para el cuerpo de Policía Local, lo que representa una parte significativa del esfuerzo del gobierno municipal por fortalecer la seguridad en la ciudad. Además, el resto de las plazas se distribuirá de la siguiente manera:
- 5 para personal técnico de Administración General (grupo A1)
- 4 para personal técnico de Gestión (grupo A2)
- 4 para la subescala administrativa (grupo C1)
- 2 para personal auxiliar administrativo (grupo C2)
- 2 para arquitectos, 2 para asesoría jurídica, 2 para psicología y 2 para personal técnico en seguridad y emergencias, todas del grupo A1.
- 2 plazas de trabajo social (categoría A2)
- 2 plazas de docencia en música (categoría C1)
En cuanto a las plazas de promoción interna, se prevé convocar seis para oficiales de la Policía Local y 31 para cabos mayores del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) – Bomberos. Después de la aprobación, las bases correspondientes serán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, lo que permitirá avanzar hacia la convocatoria oficial en el Boletín Oficial del Estado.
Nuevos servicios y modificaciones en la estructura municipal
La Junta de Gobierno no solo se dedicó a la oferta de empleo, sino que también aprobó la creación del Servicio de Vías y Obras y Alumbrado Público. Este nuevo servicio se encargará de supervisar y controlar las obras de infraestructura en el viario público, asegurando el cumplimiento de la legalidad y las medidas de seguridad.
Adicionalmente, se modificó el puesto de «jefe de servicio del Servicio de Seguridad y Emergencia», permitiendo que militares de carrera de las Fuerzas Armadas puedan ocupar dicha posición en régimen de adscripción provisional o en comisión de servicios.
Este conjunto de decisiones, respaldadas por la Junta de Gobierno, refleja el compromiso del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con la mejora del servicio público y la atención a sus ciudadanos.