Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí



Inicio de la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria

Ampliar imagen

El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria inicia su Sección Oficial el lunes 28 de abril, con la presentación de diez largometrajes que compiten por el prestigioso Lady Harimaguada de Oro. Estos filmes han destacado en importantes festivales internacionales, incluyendo Rotterdam, Locarno y Berlín. Además, un total de quince cortometrajes añadirán diversidad a la propuesta, distribuidos en tres sesiones programadas para el 30 de abril y los días 1 y 2 de mayo.

En esta vigésima cuarta edición del festival, los directores que participan provienen de diversas partes del mundo, tales como Georgia, India, EE. UU. y España. Jaime Pena, uno de los programadores, enfatizó que el término contraste define perfectamente las propuestas de este año. Además, varios de los realizadores asistirán al festival para presentar sus obras, enriqueciendo la experiencia del público.

Propuesta variada y culturalmente rica

La selección de películas incluye documentales, comedias y thrillers que abordan historias desde diferentes perspectivas culturales. Estas narrativas, que varían desde tonalidades crudas hasta enfoques más irónicos, buscan cautivar al espectador, presentando un cine autoral e independiente que se aleja de las formas comerciales tradicionales. Andreea Patru, programadora de los cortometrajes, señala que muchos de estos trabajos innovan en la forma y desafían los géneros establecidos.

Agenda de proyecciones

Los primeros largometrajes se presentarán en las siguientes fechas:

  • Lunes 28 de abril: Blind Love de Julian Chou (Taiwán) y Lesson Learned de Bálint Szimler (Hungría).
  • Martes 29 de abril: Gods of Stone de Ángel Santos e Iván Castiñeiras (España) y Holy Electricity de Tato Kotetishvili (Georgia).
  • Miércoles 30 de abril: Two Women de Chloé Robichaud (Canadá) y Seeds de Brittany Shyne (EE.UU.).
  • Jueves 1 de mayo: Yunan de Ameer Fakher Eldin y Cactus Pears de Rohan Parashuram Kanawade (India).
  • Viernes 2 de mayo: La Quinta de Silvina Shnicer y One of Those Days When Hemme Dies de Murat Fıratoğlu (Turquía).

Asimismo, los cortometrajes estarán divididos en tres bloques de programación que se llevarán a cabo los días mencionados. La diversidad y relevancia de los temas tratados en estos cortos también reflejan la vitalidad del formato en el panorama actual del cine.

El festival, que cuenta con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y otras instituciones, se perfila como un evento significativo para la cultura cinematográfica local, ofreciendo una plataforma para que las voces emergentes sean escuchadas y celebradas.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se lleva a cabo el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria?

El festival comienza el 28 de abril y finaliza el 2 de mayo de 2025.

¿Qué tipo de películas se presentan en la Sección Oficial?

En esta sección compiten diez largometrajes y quince cortometrajes, con enfoques variados que incluyen documentales, comedias y thrillers.

¿Hay alguno de los realizadores que visitará el festival?

Sí, varios directores estarán presentes para presentar sus películas y compartir su visión con el público.

¿Dónde se podrán ver las películas?

Las proyecciones se realizarán en el Cine Yelmo Las Arenas en Las Palmas de Gran Canaria.

- A word from our sposor -

spot_img

Cómo Disfrutar del Festival Internacional de Cine de Las Palmas 2025