Atresmedia Cine brilla en los Premios Platino
Atresmedia Cine ha destacado en los eventos más importantes del cine iberoamericano, logrando un total de tres premios en los XII Premios Platino, que tuvieron lugar el pasado 27 de abril en Madrid. Con una participación notable en el séptimo arte, la productora se ha consolidado como un referente en la industria.
La película ‘La infiltrada’, dirigida por Arantxa Echevarría, se ha convertido en la gran protagonista de la noche al recibir dos galardones: Mejor Guion para Echevarría y Amèlia Mora, y Mejor Dirección de Montaje para Victoria Lammers. La producción también ha captado la atención del público al llevarse los Premios del Público en varias categorías, incluyendo Mejor Película Iberoamericana y las distinciones a las mejores interpretaciones, que fueron otorgadas a Carolina Yuste y Luis Tosar. Este thriller, basado en la vida de una policía que se infiltró en la organización terrorista ETA, ha tenido un notable éxito en taquilla, siendo la segunda película más vista en España el año anterior, con más de un millón de espectadores.
Más éxitos para Atresmedia Cine
‘La infiltrada’ ha completado una temporada excepcional en premios, sumando dos premios Goya a su palmarés y otros reconocimientos, como seis Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos. La película es una coproducción de Bowfinger Int. Pictures, Beta Fiction Spain, y otras entidades, con el apoyo del ICAA y distribuida por Beta Fiction Spain.
En otro reconocimiento destacado, Eduard Fernández se alzó con el premio a la Mejor Interpretación Masculina por su actuación en ‘Marco’, otra producción de Atresmedia Cine que relata la historia de Enric Marco, un hombre que vivió engañando a la sociedad sobre su supuesta experiencia como prisionero en un campo nazi. Esta producción ha recibido también varios premios, incluyendo el Goya, el Forqué, y ha sido considerada un tanto polémica debido a su tema.
Atresmedia Cine ha tenido un desempeño sobresaliente en la temporada de premios, acumulando un total de veintitrés galardones en award shows recientes, consolidando su posición como líder en la industria del cine español. En 2023, la productora reportó más de 40 millones de euros en recaudación, alcanzando a más de 6 millones de espectadores, reafirmando su rol como motor del cine en España.
La compañía, que lleva 25 años promoviendo el cine español, brinda apoyo a una amplia variedad de géneros y directores, tanto establecidos como emergentes. Su repertorio incluye obras aclamadas como La isla mínima, El reino, y Klaus, la cual recibió una nominación al Oscar en la categoría de mejor película de animación.
Atresmedia Cine continúa enfocándose en la producción y la creatividad, con lanzamientos futuros como Mikaela y Sin cobertura, impulsando más de una decena de proyectos en rodaje. La meta de la productora es seguir contribuyendo significativamente al crecimiento y reconocimiento del cine en el ámbito nacional e internacional.
Preguntas frecuentes
‘La infiltrada’ ganó el premio a Mejor Guion, Mejor Dirección de Montaje y varios premios del público, incluyendo Mejor Película Iberoamericana.
Eduard Fernández ganó el galardón por su actuación en la película ‘Marco’.
Entre sus éxitos se incluyen ‘La isla mínima’, ‘El reino’, y ‘Klaus’.
Sí, ha sido socio mediático del Festival de Málaga desde su inicio.