La 34ª Feria Internacional del Libro de Abu Dhabi inicia con grandes expectativas
Desde hoy y hasta el 5 de mayo de 2025, la 34ª Feria Internacional del Libro de Abu Dhabi (ADIBF) se abre al público, ofreciendo un espacio que promueve la convergencia de culturas y la exploración de nuevos conocimientos. Este evento es organizado por el Centro de Lengua Árabe de Abu Dhabi, en colaboración con el Departamento de Cultura y Turismo de la localidad. Bajo el lema ‘El conocimiento ilumina nuestra comunidad’, la feria reúne a una impresionante delegación de 1.400 expositores de 96 países, quienes se presentan con un total de 2.000 actividades dirigidas a toda la comunidad.
Cultura caribeña como invitada de honor
La feria destaca la cultura caribeña como su Invitada de Honor, en reconocimiento a su rica contribución intelectual y su impacto en la cultura global. Además, se rinde homenaje a Ibn Sina como Personalidad Focal, precisamente cuando se conmemora el milenario de su famoso tratado El Canon de la Medicina, un hito en el ámbito científico. También se seleccionó Las mil y una noches como el Libro del Mundo, reflejando su influencia intercultural y su legado literario.
La ADIBF 2025 recibe a 20 países por primera vez, además de presentar la iniciativa «En el camino del conocimiento», que reconoce a los pioneros de la edición árabe. El evento acoge a reconocidos escritores, pensadores, editores y creadores de contenido que participarán en una variedad de actividades agrupadas en cinco temas: sociedad, fantasía, sostenibilidad, ciencias árabes e inteligencia artificial e innovación.
Programación variada para todos los públicos
Durante diez días, el Majlis de Poesía ofrecerá un espacio para disfrutar de la poesía contemporánea, con la participación de destacados autores y expertos del género. Esta edición también presentará la tercera temporada del programa de podcasts de Abu Dhabi, que explorará la evolución del ámbito literario. La feria dará inicio a su conferencia ‘Digitising Creativity’, que analizará la intersección entre la inteligencia artificial y el arte, así como su impacto en la creación de contenido.
Los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta cultural que incluye artes, entretenimiento, fotografía y una muestra de la gastronomía mundial. También se organizarán talleres para niños y jóvenes, combinando la diversión con actividades creativas y científicas que fortalecerán su conexión con el patrimonio cultural.
Además, el programa incluye la experiencia Under the Ghaf’s Shade, que presenta lecturas de libros seleccionados y sesiones de firmas con autores invitados. El Business Lounge servirá como un punto de conexión para editores y creadores de contenido, fomentando la colaboración en la industria.
La organización de la feria también tiene como objetivo impulsar iniciativas que fomenten la lectura y la creatividad para fortalecer el uso del idioma árabe, alineándose con la visión de los Emiratos Árabes Unidos y Abu Dhabi de enriquecer la biblioteca árabe y cultivar un entorno literario que apoye a los talentos emergentes.
Preguntas Frecuentes
La feria se lleva a cabo del 28 de abril al 5 de mayo de 2025.
El lema de la feria es ‘El conocimiento ilumina nuestra comunidad’.
Este año, la feria cuenta con 1.400 expositores de 96 países, incluyendo la participación de 20 países por primera vez.
La cultura caribeña es la Invitada de Honor, y Ibn Sina es la Personalidad Focal de esta edición.