BOSTON, 28 de abril de 2025 /PRNewswire/ — La Asociación Nacional de Atletismo Universitario (NCAA) ha tomado una decisión controvertida al asociarse con Genius Sports para la venta de datos deportivos en tiempo real a la industria del juego. Esta acción ha generado preocupaciones sobre la prioridad de la NCAA, que parece inclinarse más hacia el lucro que hacia la salud pública y la seguridad de los estudiantes atletas.
El acuerdo tiene como objetivo facilitar que la industria del juego ofrezca micro-apuestas impulsadas por inteligencia artificial en deportes universitarios. Las micro-apuestas, que permiten apostar en momentos específicos del juego, se consideran una de las formas más adictivas de juego en línea. A través del uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático, las empresas de apuestas pueden ofrecer un flujo constante de oportunidades de apuestas, aumentando así el riesgo de adicción al juego.
Advertencias de expertos sobre el acuerdo
El Dr. Harry Levant, Director de Políticas de juego del Instituto de Abogacía de la Salud Pública (PHAI), advierte que la NCAA está minimizando los peligros relacionados con las apuestas sobre los eventos deportivos de los universitarios. «La NCAA ha incrementado el riesgo de daño», señaló el Dr. Levant. «Ahora se podrá apostar sobre prácticamente todo lo que hagan los jugadores en cada partido.» Para justificar su decisión, la NCAA sostiene que los ingresos de la venta de datos serán destinados a programas educativos, una postura que Levant considera engañosa. «Es similar a la industria tabacalera que vende cigarrillos continuamente y utiliza los ingresos para financiar programas educativos», agregó.
Por su parte, Mark Gottlieb, Director Ejecutivo de PHAI, lamenta que la NCAA no haya aprovechado la oportunidad de liderar una reforma en la regulación del juego como un producto adictivo. Según él, aceptar dinero de la industria del juego resulta en un aumento de las micro-apuestas de alta intensidad, lo que pone en riesgo a los jugadores, sus familias y a la sociedad en general.
Inquietudes sobre el futuro del deporte universitario
Dr. Levant también predice que esta alianza con Genius Sports es solo el comienzo de un fenómeno peligroso en el ámbito del deporte universitario. «En el futuro, veremos acuerdos aún más grandes entre las conferencias de la NCAA para vender más datos a la industria del juego«, advirtió, señalando que esto podría tener un impacto profundo en la atletismo universitario y en la comunidad.
Richard Daynard, fundador y presidente de PHAI, enfatiza que esta asociación demuestra la necesidad de una respuesta integral de salud pública a nivel federal y estatal. «La NCAA decidió unirse a la industria del juego en vez de enfrentarse a ella. Este movimiento refuerza la necesidad de regular la creciente industria del juego, que está fuera de control», destacó.
Los líderes de PHAI también criticaron la falta de transparencia de la NCAA en torno a esta colaboración. «La NCAA no informa al público que este acuerdo también beneficia a la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), que es un importante accionista de Genius», subrayó el Dr. Levant, resaltando el papel priorizado de los beneficios económicos sobre la salud pública.
En diciembre de 2023, PHAI y su Centro de Litigio en Salud Pública interpusieron una demanda colectiva contra DraftKings en Massachusetts, la cual atrajo atención a nivel nacional. En agosto de 2024, un juez decidió que la demanda podía avanzar, denegando la solicitud de DraftKings de desestimar el caso.
Acerca del Instituto de Abogacía de la Salud Pública
El Instituto de Abogacía de la Salud Pública (PHAI) es un centro de investigación legal sin fines de lucro centrado en la legislación de salud pública, ubicado en la Facultad de Derecho de la Universidad Northeastern. En 2014, PHAI formó el Centro de Litigio en Salud Pública, un bufete de abogados que utiliza el sistema de justicia civil para mejorar la salud pública, enfocándose en litigios relacionados con productos de la industria tabacalera, alimentos poco saludables, marketing de salud engañoso y prácticas de juego engañosas.
Fuente: Instituto de Abogacía de la Salud Pública
Preguntas frecuentes
- ¿Qué significa este acuerdo entre la NCAA y Genius Sports?
- Significa que la NCAA venderá datos deportivos en tiempo real a la industria del juego, facilitando las micro-apuestas en eventos deportivos universitarios.
- ¿Cuáles son las preocupaciones sobre las micro-apuestas?
- Las micro-apuestas son consideradas muy adictivas ya que permiten apostar en momentos específicos del juego, lo que aumenta los riesgos de comportamiento compulsivo.
- ¿Cómo se planea utilizar los ingresos de este acuerdo?
- La NCAA ha afirmado que los ingresos se destinarán a programas educativos, aunque esto ha sido cuestionado por expertos.
- ¿Qué acciones ha tomado PHAI en respuesta a esta situación?
- PHAI ha interpuesto demandas contra empresas de juego y ha llamado a una mayor regulación de la industria del juego.