Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CIMA fomenta el diálogo sobre la importancia de la producción local en el Festival de Cine

El miércoles 30 de abril, a las 19:00 horas, la sala Atlántico del Auditorio Alfredo Kraus en Las Palmas de Gran Canaria será escenario de una mesa redonda moderada por la productora Rita Vera. Este evento, que forma parte del Festival Internacional de Cine, contará con la participación de Yadira Ávalos, directora de producción mexicana radicada en España, y María Beltrán, directora de desarrollo de proyectos y productora ejecutiva.

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) ha organizado esta actividad con el objetivo de reflexionar sobre el impacto de la producción local en la narrativa cinematográfica. En palabras del catálogo del festival, se busca resaltar “la importancia de contar historias con raíces que surgen de la identidad local”, contribuyendo así a un panorama audiovisual más enriquecido.

Un enfoque en la identidad local

El encuentro abordará cómo el cine no solo define sino que también preserva la identidad de un lugar, destacando el rol clave de la producción local en la creación de un imaginario único. Las profesionales en la mesa redonda tienen una destacada trayectoria en el ámbito de la producción, lo que ofrece una perspectiva valiosa sobre la relevancia de contar historias que resuenen tanto a nivel local como global.

Biografías de las participantes

Yadira Ávalos tiene un amplio recorrido en el cine, habiendo trabajado con reconocidos directores en México, como Arturo Ripstein, y otros en España, incluyendo a Nacho Vigalondo y Jaume Balagueró. Su experiencia la lleva a fundar NAIF FILMS en Gran Canaria en 2021, enfocada en impulsar nuevos talentos del sector. Por su parte, María Beltrán ha sido productora ejecutiva y directora de desarrollo de proyectos desde 2017, destacándose en el mundo del cortometraje y largometraje. Actualmente, se adentra en el campo de la dirección y escritura para producir dos cortometrajes.

Rita Vera, quien moderará el debate, es fundadora de la productora Tecamedia y cuenta con una extensa experiencia en la gestión y representación artística, además de haber coordinado el ‘Proyecto corto’ en la Muestra de Cine Iberoamericano Ibértigo.

El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, respaldado por el área de Cultura del Ayuntamiento, se beneficia de la colaboración de diversas instituciones. Entre ellas, se encuentran el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y el programa PICE Visitantes de Acción Cultural Española. Estos apoyos son fundamentales para llevar a cabo un evento que integra tanto el cine local como el internacional, incluyendo una variedad de actividades y alianzas con instituciones culturales y educativas.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se llevará a cabo la mesa redonda organizada por CIMA?

La mesa redonda se celebrará el miércoles 30 de abril a las 19:00 horas en el Auditorio Alfredo Kraus.

¿Quiénes son las panelistas en el evento?

Las panelistas son Yadira Ávalos y María Beltrán, moderadas por Rita Vera.

¿Cuál es el enfoque del evento?

El evento se centrará en la importancia de la producción local y su vínculo con la identidad cultural a través del cine.

¿Qué apoya al Festival Internacional de Cine de Las Palmas?

El festival cuenta con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, así como de otros patrocinadores locales.

- A word from our sposor -

spot_img

CIMA y el Festival de Cine: ¿Qué papel juega la producción local?