En abril de este año, la afiliación a la Seguridad Social en España superó los 21,5 millones de trabajadoras y trabajadores, alcanzando un total de 21.550.139. Este aumento se traduce en 483.358 nuevos ocupados en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa un crecimiento del 2,3%. Además, en relación al mes previo, se registró un incremento de 69.160 afiliados, lo que subraya la tendencia positiva del empleo a nivel nacional.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirmó que «el empleo continúa en ascenso y su calidad se ha mejorado», destacando los resultados positivos de la reforma laboral. Desde su implementación, el número de afiliados ha aumentado en 1,74 millones, alcanzando cifras históricas. En algunos días de abril, las cifras superaron los 21,6 millones, incluyendo un registro puntual de 21,7 millones.
Aumentos significativos en diversos sectores
Los datos de la afiliación medidos en diferentes series estadísticas también muestran un crecimiento notable. La afiliación media, que considera la serie original, alcanzó los 21.588.639 afiliados, lo que representa un incremento de 230.993 respecto a marzo (+1,1%). Este es el segundo mayor aumento registrado en un mes de abril, acumulando un total de 487.134 ocupados más que el año anterior.
Durante el mes de abril, la mayoría de los sectores en el Régimen General experimentaron una creciente en el número de afiliados tanto de forma interanual como mensual. Los sectores que mostraron un aumento más significativo incluyen Transporte y Almacenamiento (+7,3%), Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca (+5,4%), Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (+4,9%) y Educación (+4,2%).
Desde 2021, las actividades de valor añadido han tenido un incremento notable, especialmente en las áreas de Información, Comunicaciones y Científico-Técnicas, donde el crecimiento ha sido superior al 15%.
Por otro lado, el número de trabajadores autónomos ha superado los 3,4 millones, con 3.402.198 en total. Este grupo ha sumado 37.260 nuevos autónomos desde abril de 2024, un incremento del 1,1%. En términos de crecimiento, el número de trabajadores por cuenta propia en las áreas de Información y Comunicaciones, así como en Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, ha experimentado aumentos del 9,8% y 4,5% respectivamente.
Mujeres en el mercado laboral
Un dato destacado de abril es que se alcanzó un récord histórico de afiliación femenina a la Seguridad Social, con 10.238.541 mujeres, representando el 47,4% del total de afiliados. En el Régimen General, este porcentaje asciende al 48,9%, lo que confirma la creciente inclusión de la mujer en el mercado laboral.
Comparando la situación de España con otros países europeos, el crecimiento del empleo en el país (+9,3%) sobrepasa el de otras grandes economías como Italia (+6,4%), Francia (+1,9%) y Alemania (+1,6%), reflejando datos desde finales de 2021, antes de la reforma laboral. Esta reforma ha permitido que más de 4 millones de trabajadores tengan ahora contratos indefinidos, un aumento del 36,7% desde 2022. Saiz subrayó que “casi nueve de cada diez empleos son indefinidos”, destacando un cambio fundamental en la calidad del empleo.
En la actualidad, hay más de 15 millones de ocupados con contrato indefinido, de los cuales más de 9,9 millones laboran a tiempo completo. Sin embargo, el número de fijos discontinuos se ha estabilizado, representando solo el 5,8% del total. Además, el porcentaje de trabajadores temporales se mantiene por debajo del 12%, algo notable en comparación con cifras anteriores a la reforma, donde se registraban tasas superiores al 29%.
FAQ
- ¿Cuántas personas están afiliadas a la Seguridad Social en abril?
- Más de 21,5 millones de personas están afiliadas, alcanzando 21.550.139 trabajando en distintas áreas.
- ¿Qué sectores han visto un mayor crecimiento en afiliación?
- Los sectores de Transporte y Almacenamiento, Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura, Pesca, y Actividades Artísticas han registrado los mayores incrementos.
- ¿Cuál es la situación del empleo femenino en abril?
- Se alcanzó un máximo histórico, con más de 10,2 millones de mujeres afiliadas, lo que representa el 47,4% del total de afiliados.
- Cómo ha evolucionado el empleo desde la reforma laboral?
- Más de 4 millones de trabajadores han conseguido contratos indefinidos, incrementándose en un 36,7% desde 2022.