Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Archivo. Un trabajador de la industria madrileña durante su jornada laboral

En abril de este año, Madrid experimentó una notable reducción en su tasa de desempleo, con un registro de 4.063 personas menos en comparación al mismo mes del año anterior. Esto representa un descenso del 2,8%, según el informe más reciente del Área de Economía, Innovación y Hacienda, basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Además, en comparación con marzo, la capital también muestra una disminución del 1,2%, equivalente a 1.734 desempleados menos.

El descenso en el desempleo no se limita a un solo sector. En términos mensuales, los servicios, la industria y la construcción reflejan caídas en el número de parados, con un 1,2%, 1,1% y 0,5% respectivamente. A largo plazo, los datos son igualmente optimistas: la construcción muestra una disminución del 6,1%, la industria un 4,8%, y los servicios un 2,2% en comparación interanual.

Caída en el desempleo por sectores

Dentro del ámbito de los servicios, las actividades administrativas y auxiliares han tenido la mayor reducción del paro, cayendo un 7,4%. Siguen en esta lista las actividades artísticas y recreativas, que disminuyeron un 5,3%, así como las actividades inmobiliarias, con un descenso del 4,1%. En contraste, el sector de información y comunicaciones ha visto un aumento del 8,3%, al igual que las actividades financieras y de seguros, que crecieron un 4,5% interanualmente.

Disminuye el desempleo masculino y femenino en la capital

El grupo de parados con edades entre 16 y 24 años ha registrado la mayor disminución, con un descenso del 5,9%, representando el 6,2% del total de desempleados. Por otro lado, el segmento de 25 a 54 años redujo su cifra de desempleados en un 3,1%, mientras que los mayores de 54 años también mostraron una baja del 1,9% en el desempleo.

En lo que respecta a la nacionalidad, los parados españoles han disminuido un 3,2% interanualmente, y entre los extranjeros, la cifra se redujo en un 1,1%. Esto se debe principalmente a la disminución del desempleo entre ciudadanos de la UE, que cayó un 5,1%. Sin embargo, el desempleo entre los extranjeros no pertenecientes a la UE experimentó un ligero aumento del 0,5%. Actualmente, la tasa de participación de los extranjeros en el total de desempleados llega al 17,7%, una variación de 0,3 puntos respecto al año anterior.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál fue la tasa de desempleo en Madrid en abril de 2024?

La tasa de desempleo en Madrid cayó un 2,8% en abril de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior.

¿Qué sectores han mostrado una mayor reducción en el desempleo?

Las actividades administrativas y auxiliares, junto con las artísticas y recreativas, han mostrado las mayores caídas en el desempleo.

¿Cómo ha variado el desempleo por grupos de edad?

Los parados jóvenes de 16 a 24 años lideraron la disminución, seguidos por aquellos de 25 a 54 años y, por último, los mayores de 54 años.

¿Qué porcentaje de parados en Madrid son extranjeros?

Los extranjeros representan el 17,7% del total de desempleados en Madrid, con un ligero aumento en su participación en comparación con el año pasado.

- A word from our sposor -

spot_img

Desempleo en Madrid: ¿Cómo se redujo en abril de 2024? Análisis y Datos