Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En un reciente incidente en la línea de alta velocidad que conecta Madrid con Sevilla, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, visitó el área afectada en Manzaneque, Toledo. Durante su visita, el ministro afirmó: “Aparte de la investigación que, lógicamente, está llevando a cabo la Guardia Civil, yo quería pisar el terreno y conocer de primera mano cómo habían sucedido los hechos”. Este enfoque personal subraya la importancia que el Gobierno otorga al restablecimiento de la seguridad en la infraestructura ferroviaria.

La visita del ministro se centró en los daños ocasionados a la alambrada y en los puntos vandalizados que permitieron el acceso al cobre, un material esencial para el funcionamiento de la línea, ya que proporciona la información necesaria sobre la ubicación de los trenes. Se informó de la sustracción de cinco a seis cajas de seguridad que contenían aproximadamente seis metros de cable de cobre, aunque su valor en el mercado negro es relativamente bajo.

Investigación en marcha

Óscar Puente destacó que la motivación detrás del ataque es actualmente objeto de investigación y que se manejan principalmente dos hipótesis: la económica y la de daño intencionado. “No podemos descartar al cien por cien ninguna de las dos, pero es evidente que la hipótesis más probable es la voluntad deliberada de causar un daño en esta vía”, explicó el ministro.

Es importante resaltar que este suceso ocurre en un contexto de renovación integral de la línea, con una inversión de 700 millones de euros. Según las diligencias recientes, se han identificado cinco cortes de cable en un tramo de 12 km que abarca dos localidades en Toledo: Los Yébenes y Manzaneque. Esta serie de actos vandálicos parece ser parte de una acción coordinada, con un total de aproximadamente 150 metros de cable robado, valorados en solo 300 euros. Sin embargo, el daño ocasionado a la infraestructura es considerable.

Respuesta de Renfe y Adif

Ante esta situación, tanto Renfe como Adif han estado trabajando en condiciones dificiles para restaurar la normalidad de los servicios. La colaboración entre estas entidades es fundamental para minimizar el impacto en los viajes y asegurar la rápida recuperación de las circulaciones ferroviarias.

Preguntas frecuentes

¿Qué ocurrió en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla?

Se registraron actos de vandalismo que resultaron en la sustracción de cable de cobre, afectando la infraestructura de la línea.

¿Cuánto daño se ha causado?

Aproximadamente 150 metros de cable fueron robados, con un valor estimado de 300 euros, pero el costo del daño a la línea es mucho mayor.

¿Qué medidas se están tomando?

Renfe y Adif están trabajando para restablecer la normalidad en las circulaciones tras el incidente.

- A word from our sposor -

spot_img

Cortes de cable en la línea Madrid-Sevilla: ¿acción vandálica o económica?