Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha dado a conocer hoy en el Museo de Artes y Tradiciones Populares de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) la programación de las Fiestas de San Isidro 2025. Este evento, considerado uno de los más queridos por los madrileños, se llevará a cabo del 9 al 15 de mayo. La propuesta incluye un variado abanico de actividades que destacan la rica tradición popular de la ciudad y están diseñadas para toda la familia, con un enfoque especial en los jóvenes y los mayores.

Almeida ha invitado a los ciudadanos a celebrar San Isidro en un ambiente cultural y tradicional, recordando los 400 años desde que el santo fue nombrado protector de la ciudad. Según el alcalde, “la cultura es el oxígeno que nos permite respirar en la ciudad”, y destaca que la mezcla de tradiciones y modernidad de Madrid es lo que la hace especial.

Actividades destacadas de las fiestas

Eventos y programación

Entre los actos tradicionales de las fiestas se incluye el pregón que dará el futbolista del Real Madrid, Dani Carvajal, desde el balcón del antiguo Ayuntamiento. El evento contará también con un desfile de gigantes y cabezudos, una romería en la Pradera de San Isidro, y el famoso baile del vermú. Este año, el Festival de Danzas Madrileñas celebrará su 41ª edición. Además, la programación abarcará conciertos, espectáculos, talleres y actividades gastronómicas para todos los públicos.

Aunque la mayor parte de los eventos se desarrollará en lugares icónicos como la Plaza Mayor, los jardines de Las Vistillas y Matadero Madrid, también se extenderán a varios distritos de la ciudad, teatros y centros municipales.

Como adelanto a las festividades, se llevará a cabo una nueva edición de los talleres de chotis en el Círculo de Bellas Artes, así como el tradicional taller de ramilletes de flores de San Isidro. Adicionalmente, la 47ª Feria del Libro Antiguo tendrá lugar en el paseo de Recoletos, junto a diversas degustaciones gastronómicas en mercados populares de la ciudad.

Las panaderías artesanas de Madrid elaborarán las típicas rosquillas del santo y presentarán el “garrote del santo”, un pan elaborado con higos macerados. Además, la coctelería Salmon Guru ofrecerá el cóctel “Madrid 91” en varios locales, celebrando la tradición gastronómica de la capital.

El 10 de mayo, se proyectará la película “La Revoltosa” en el Centro Cultural Daoiz y Velarde, con música en directo de la Orquesta de la Universidad Carlos III de Madrid. También, la Feria Internacional del Disco de Madrid celebrará su 26ª edición en el Pabellón de Convenciones del recinto ferial de la Casa de Campo.

Plaza Mayor y su música popular

La emblemática Plaza Mayor se llenará de música y baile durante las fiestas, con la celebración del Festival de Danzas Madrileñas. Este año, por primera vez, contará con un grupo invitado de Algemesí, mostrando así la solidaridad del pueblo madrileño. Además, el evento “Bailando por Madrid” recorrerá las calles desde la Puerta del Sol hasta la Plaza de Oriente, compartiendo la esencia de la tradición madrileña.

Las actuaciones incluirán artistas como Ángeles Toledano y la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, que presentará su concierto “Nuestro Madrid”. También se ofrecerá el concierto “Vive Dial”, con destacados intérpretes del pop en español.

Jardines de las Vistillas: un homenaje a la mujer creadora

Los Jardines de las Vistillas homenajearán a las artistas féminas, con diversas actuaciones y espectáculos que abordarán temas de cultura y folclore. Entre las actividades, se destacan los talleres, reparto de claveles y el certamen “Re-inventando chulapos”, donde jóvenes diseñadores reinterpretarán la vestimenta típica de la fiesta.

Premios Rock Villa de Madrid

Los Premios Rock Villa de Madrid volverán a Las Vistillas, promoviendo a nuevas promesas musicales. Este año, los galardones han sido otorgados a varios artistas emergentes. Todos los premiados ofrecerán una actuación el 10 de mayo.

La Pradera de San Isidro y Matadero Madrid

Las actividades en la Pradera incluirán espectáculos familiares y actuaciones de diversos artistas. En Matadero Madrid, la música popular y los juegos seguirán siendo protagonistas, ofreciendo un repertorio variado para todas las edades.

Compromiso con la accesibilidad

Las fiestas de San Isidro 2025 mantendrán un enfoque inclusivo, con diversas medidas de accesibilidad, como servicios de interpretación en lengua de signos y mochilas vibratorias. Además, se instalarán puntos violeta como parte de una campaña contra la violencia sexual.

Las fiestas cuentan con el patrocinio de Mahou Cinco Estrellas y Dia España.

FAQ

¿Cuándo se celebran las Fiestas de San Isidro 2025?
Del 9 al 15 de mayo.
¿Qué eventos se destacan en la programación?
El pregón de Dani Carvajal, el desfile de gigantes y cabezudos, y el Festival de Danzas Madrileñas, entre otros.
¿Dónde se llevarán a cabo las actividades?
En lugares como la Plaza Mayor, los jardines de Las Vistillas, Matadero Madrid y diversos distritos de la ciudad.
¿Cómo se verá garantizada la accesibilidad en las fiestas?
Habrá servicios de interpretación en lengua de signos y mochilas vibratorias, además de puntos violeta para la prevención de la violencia sexual.

- A word from our sposor -

spot_img

Fiestas de San Isidro 2025: Tu Guía Completa para Celebrar en Madrid