El Ayuntamiento de Madrid llevará a cabo la restauración del monumento a Claudio Moyano a partir del próximo lunes. Este trabajo, que tiene una duración estimada de ocho semanas, busca preservar esta importante pieza del patrimonio escultórico madrileño, afectada por la contaminación, suciedad y el deterioro ambiental.
Presupuesto y Alcance de la Restauración
La intervención cuenta con un presupuesto de 18.000 euros y se realiza en el contexto de las celebraciones por el centenario de la Cuesta de Moyano. Las labores incluyen la limpieza y tratamiento del pedestal de piedra caliza y la base de granito, así como la restauración de la estatua de bronce y las inscripciones que la acompañan. Un equipo especializado se encargará de realizar los trabajos in situ y elaborará una memoria final sobre la actuación realizada.
Historia del Monumento
El monumento a Claudio Moyano Samaniego (1809-1890) fue establecido por sugerencia del Magisterio Español como agradecimiento por la aprobación de la Ley de Instrucción Pública de 1857. Esta ley, redactada por Moyano durante su ministerio, hizo obligatoria la enseñanza primaria en España.
Inauguración y Traslados
La estatua fue financiada por suscripción popular y se inauguró el 10 de noviembre de 1900 en la glorieta de Atocha, cercana al entonces Ministerio de Fomento. A lo largo de su historia, el monumento ha sufrido diversos traslados y daños. Finalmente, en 1981, el Ayuntamiento de Madrid decidió su traslado a su ubicación actual, restaurando además los elementos que se habían perdido.